ir al contenido

¿Qué es el parvovirus B19? Signos, síntomas y cómo evitar contagiarse

El parvovirus B19, un virus respiratorio altamente infeccioso, está haciendo saltar las alarmas, ya que los casos aumentaron de 2022 a 2024.

El parvovirus B19, un virus respiratorio altamente infeccioso, está haciendo saltar las alarmas, ya que los casos aumentaron de 2022 a 2024 | Imagen de @AboutKidsHealth por X

El parvovirus B19, un virus respiratorio altamente infeccioso, está haciendo saltar las alarmas, ya que los casos aumentaron de 2022 a 2024.

Los expertos sanitarios están especialmente preocupados por los niños de 5 a 9 años, que son notablemente más vulnerables a este virus. Este repunte de casos aumentó la ansiedad mientras padres y educadores se preparan para el nuevo curso escolar.

¿Cómo se propaga el parvovirus B19?

El virus se propaga principalmente a través de las gotitas respiratorias, lo que lo hace altamente transmisible, especialmente en entornos en los que el contacto estrecho es inevitable. Las escuelas, por tanto, se convierten en focos potenciales, que requieren medidas preventivas urgentes para frenar la propagación.

Las personas se vuelven contagiosas aproximadamente una semana después de contraer el virus, y este periodo dura hasta que aparecen síntomas visibles, como erupciones cutáneas.

Síntomas de parvovirus B19

Los síntomas del parvovirus B19 son variados, pero suelen incluir problemas respiratorios leves. Algunos síntomas pueden ser:

1. Erupción cutánea (a menudo en forma de «mejilla abofeteada» en la cara)
2. Fiebre
3. Dolor de cabeza
4. Congestión nasal
5. Malestar general
6. Dolores articulares (especialmente en adultos)
7. Síntomas similares a los de un resfriado (tos, dolor de garganta)

¿Cómo prevenir el parvovirus B19?

Aquí tienes algunas medidas de prevención para evitar la propagación del parvovirus B19:

1. Higiene de Manos: lávate las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de estar en contacto con personas enfermas.

2. Evitar Contacto Cercano: mantén distancia de personas que presenten síntomas, como erupciones cutáneas o fiebre.

3. Uso de Mascarillas: en entornos donde hay brotes de infección, el uso de mascarillas puede ayudar a prevenir la transmisión a través de gotitas respiratorias.

Las personas que han sido infectadas por el parvovirus B19 y, por lo tanto, poseen anticuerpos el parvovirus B19 , están protegidas de por vida contra la reinfección.

Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente-Rijksinstituut voor Volksgezondheid en Milieu

Últimas Noticias