Investigadores suecos dieron a conocer un innovador análisis de sangre que diagnostica la enfermedad de Alzheimer con una precisión del 91%. Esta innovación podría transformar la detección del Alzheimer en un proceso de cribado rutinario, muy parecido a las pruebas para el colesterol o el cáncer de próstata.
En la Conferencia Internacional de la Asociación del Alzheimer celebrada en Filadelfia se presentó este estudio, publicado posteriormente en JAMA. Los resultados indican que la precisión de la nueva prueba es superior tanto a la de los médicos generalistas como a la de los especialistas.
Tradicionalmente, el diagnóstico del Alzheimer requiere especialistas y procedimientos invasivos, como punciones lumbares y escáneres cerebrales. Sin embargo, este nuevo análisis de sangre, que identifica el biomarcador p-tau217 vinculado a la acumulación de placas amiloides en el cerebro, podría revolucionar este proceso.
Estas placas son un sello distintivo del Alzheimer, que afecta a más de 6.9 millones de estadounidenses.
Los investigadores evaluaron a unos 1.200 pacientes de clínicas de atención primaria y de la memoria de toda Suecia. Los participantes se sometieron a exámenes tradicionales, al nuevo análisis de sangre y a otros métodos.
Los resultados mostraron que los médicos de atención primaria tenían una precisión del 61%, los especialistas del 73% y el análisis de sangre p-tau217 un impresionante 91%.
La enfermedad de Alzheimer, que se caracteriza por la formación de placas amiloides y ovillos de proteína tau que obstruyen el cerebro, afecta a unos 55 millones de personas en todo el mundo.
A medida que la población estadounidense envejece, el número de personas con Alzheimer podría aumentar hasta los 12.7 millones previstos para 2050, a menos que se produzca algún avance importante.
Opiniones de expertos
El Dr. Adam Boxer, neurólogo de la Universidad de California en San Francisco, considera este avance como transformador. Dijo al The New York Times: “Ahora examinamos a las personas con mamografías y exámenes de PSA o próstata y otras cosas para buscar signos muy tempranos de cáncer”.
La Dra. María Carrillo, directora científica de la Asociación de Alzheimer, se hizo eco de este sentimiento. Mencionó a la CNN: «Nos encantaría tener un análisis de sangre que pueda usarse en el consultorio de un médico de atención primaria, que funcione como una prueba de colesterol pero para el Alzheimer».
«El análisis de sangre p-tau217 está resultando ser el más específico para el Alzheimer y el que tiene mayor validez. Parece ser el favorito», dijo Carrillo, quien supervisa la investigación de la Asociación del Alzheimer, incluida la financiación del nuevo estudio.
Varias empresas, entre ellas ALZpath Inc, Roche, Eli Lilly y C2N Diagnostics, se apresuran a desarrollar estas pruebas, y algunas ya forman parte del estudio sueco.
Consideraciones sobre el uso de la prueba
Aunque prometedoras, los expertos desaconsejan utilizar estas pruebas en pacientes sin problemas de memoria. «La nueva prueba realmente tiene un gran potencial para ayudar [a los médicos de atención primaria] a decidir a quién dar un mensaje tranquilizador y a quién remitir a los especialistas en memoria”, dijo el Dr. Sebastian Palmqvist de la Universidad de Lund, quien dirigió el estudio sueco, en una entrevista con Associated Press .
Las personas sin problemas de memoria pero preocupadas por el riesgo de Alzheimer familiar deberían evitar este análisis de sangre. La acumulación de amiloide puede comenzar años antes de los síntomas y aún no existen tratamientos preventivos más allá de los consejos sobre el estilo de vida.