Se ha detectado Encefalitis Equina del Este (EEE, por sus siglas en inglés) en mosquitos en Connecticut por primera vez esta temporada.
La Encefalitis Equina del Este es una enfermedad rara y grave, que es causada por un virus que puede afectar a personas de todas las edades. La EEE suele contagiarse a los humanos a través de la picadura de un mosquito infectado con el virus.
Cuatro mosquitos atrapados en Canterbury el 16 de julio salieron positivo a EEE, según la Estación Experimental Agrícola de Connecticut (CAES) en New Haven. Los mosquitos fueron atrapados en un lugar por Quinnebaug Camp Road.
Los casos en humanos son poco frecuentes, pero pueden ser muy graves. Aproximadamente el 40% de las personas infectadas mueren por complicaciones del virus.
Fiebre con escalofríos, dolores corporales y articulares son algunos de los síntomas. En casos más graves, los pacientes pueden desarrollar meningitis o encefalitis (infección del cerebro).
Para reducir el riesgo de picaduras de mosquitos, el CAES recomienda a las personas:
- Utilice mosquiteros cuando duerma al aire libre o en una estructura sin mosquiteros y para proteger a los bebés cuando estén al aire libre.
- Considere el uso de repelentes de mosquitos que contengan un ingrediente activo registrado por la EPA, incluido DEET, picaridina, IR3535, aceite de eucalipto de limón, para-metano-diol (PMD) o 2-undecanona cuando sea necesario estar al aire libre.
- Minimice el tiempo que pasa al aire libre entre el anochecer y el amanecer, cuando los mosquitos están más activos.
- Use zapatos, calcetines, pantalones largos y una camisa de manga larga cuando esté al aire libre durante períodos prolongados o cuando los mosquitos estén más activos. La ropa debe ser de colores claros y holgada y confeccionada con materiales de tejido apretado que mantengan a los mosquitos alejados de la piel.
- Asegúrese de que sus mallas mosquiteras de puertas y ventanas estén bien ajustadas y en buen estado.
La EEE puede provocar enfermedad grave y es posible que cause la muerte en
cualquier grupo de edad; sin embargo, las personas menores de 15 años corren un riesgo
mayor.