ir al contenido

La Alcaldía de Boston anuncia los seleccionados para la iniciativa “ Transforming Boston”

Photo of «The Embrace» and the 1965 Freedom Plaza by artist Hank Willis Thomas and MASS Design Group, courtesy of Skanska. Credit: City of Boston.

La alcaldesa Michelle Wu y la Oficina de Arte y Cultura de la Alcaldía (MOAC) anunciaron el jueves a los artistas y proyectos de arte público seleccionados para el primer año del programa de la ciudad “Un-monument | Re-monument | De-monument: Transforming Boston”.

Esta iniciativa, costa de un programa de dos años financiado con una subvención de $3 millones de la Fundación Mellon que busca fomentar la reflexión y el diálogo comunitario en torno a los monumentos de la ciudad y los relatos que representan, a través de instalaciones artísticas temporales y eventos gratuitos.

Como parte del programa Un-monument, nuevas instalaciones de arte público en toda la ciudad incluirán instalaciones escultóricas temporales, murales, nuevos medios y realidad aumentada, teatro y prácticas de compromiso social y comunitario. Estos proyectos incluyen una conmemoración del saldo semanal de la violencia con armas de fuego en los EE. UU., una instalación escultórica inmersiva de una gran pirámide maya que resalta la resiliencia de las comunidades inmigrantes en Massachusetts y pintura en vivo por parte de artistas de grafiti locales junto con eventos comunitarios de danza y música en toda la ciudad.

Proyectos Seleccionados

  • Serie “Spray It Loud, Display It Proud”: Manifestaciones monumentales de la comunidad en el medio del grafiti por A Trike Called Funk con artistas de grafiti locales
  • Proyecto de monumentos a Kinfolk , dirigido por Idris Brewster
  • Futuro monumento a los árboles del jardín público por Katherine Farrington
  • Postes de la Generación Paz por Ruth Henry
  • Nosotros también estuvimos aquí de Roberto Mighty
  • Going to Ground de LaRissa Rogers y Zalika Azim
  • Proyecto de conmemoración de la violencia armada de Hank Willis Thomas y MASSDesign Group
  • Chinatown de Boston: Historias de las calles de Alison Yueming Qu y The Lot Next Door de Jaronzie Harris.

El el artista Roberto Mighty  afirmó que “durante siglos se han utilizado la piedra y el bronce para mostrar qué es importante y quién importa. Afortunadamente, cada vez se erigen más este tipo de monumentos en honor de personas cuyos logros han quedado fuera de nuestra historia de origen compartida”.

“Los nuevos medios ofrecen a los artistas y a los organismos que los encargan formas interesantes de crear monumentos que sean específicos del lugar, estén disponibles al instante en todo el mundo y sean accesibles económicamente”, afirmó el artista Roberto Mighty .

También  entre los elegidos se seleccionaron ocho artistas adicionales para recibir subvenciones para apoyar la investigación y el desarrollo de proyectos futuros.

Estos proyectos incluyen una propuesta que honra y exalta el legado de Ella Little Collins, la hermana mayor de Malcolm X; un monumento interactivo que fomenta la reflexión personal y colectiva sobre la experiencia de la diáspora vietnamita; y una serie de intervenciones públicas destinadas a exaltar la historia de Crispus Attucks y la Masacre de Boston.

Para conocer mayores detalles de esta iniciativa consulte aquí.

Últimas Noticias