ir al contenido

Boston presenta un sólido plan para combatir la plaga de ratas

Boston ha lanzado una ambiciosa estrategia destinada a combatir su persistente problema de ratas. El “Plan de acción contra roedores de Boston”  surgió de un informe largamente esperado del experto en ratas urbanas Bobby Corrigan y propone medidas integrales para atajar el problema de la población d

Una recomendación destacada incluye la utilización de rodenticidas más seguros para el medio ambiente. Foto: Imagen de Alexa en Pixabay.

La nueva estrategia basada en datos se centra en la prevención, la tecnología y la colaboración interdepartamental

Boston ha lanzado una ambiciosa estrategia destinada a combatir su persistente problema de ratas. El “Plan de acción contra roedores de Boston”  surgió de un informe largamente esperado del experto en ratas urbanas Bobby Corrigan y propone medidas integrales para atajar el problema de la población de roedores en la ciudad.

El plan hace hincapié en los métodos preventivos, incluida la educación pública sobre la correcta eliminación de la basura. La ciudad pretende implicar a los residentes y fomentar la concienciación a través de esta iniciativa. La alcaldesa Michelle Wu explicó: “Estamos trabajando para hacer de Boston un hogar para todos. Excepto para las ratas. Nuestro plan de acción contra los roedores, fundamentado en este informe basado en datos, guiará nuestro enfoque en todos nuestros barrios”.

El análisis de Corrigan revela que el enfoque actual de la ciudad necesita un giro hacia estrategias más proactivas. Centrándose en la prevención más que en la reacción, el plan pretende “ahuyentarlos” mejorando el saneamiento y la gestión de la basura. El Jefe de Operaciones, Dion Irish, declaró: “Tenemos que ser más coordinados y coherentes en la forma de prevenir las fuentes de alimento que están a disposición de las ratas en Boston”.

El informe identifica varias zonas de alta prioridad propensas a las infestaciones, como Ward 3, Allston/Brighton, Back Bay/Beacon Hill, Dorchester y Roxbury. En estas zonas se llevarán a cabo esfuerzos específicos, como la instalación de sensores de roedores y la colocación de cámaras en alcantarillas y túneles para vigilar y rastrear la actividad de las ratas.

Una recomendación destacada incluye la utilización de rodenticidas más seguros para el medio ambiente. También es prioritaria una mayor aplicación de las ordenanzas existentes relativas a la eliminación de la basura. Hilos conductores de soluciones innovadoras recorren el informe, sugiriendo programas piloto de gestión de la basura en contenedores en distritos residenciales y comerciales.

La coordinación interdepartamental se erige en piedra angular de esta iniciativa. Corrigan propone un grupo de trabajo para el Plan de Acción contra Roedores de Boston, compuesto por varios departamentos de la ciudad. Esta coalición incluye Servicios de Inspección, Servicios Medioambientales, Obras Públicas, Parques y Ocio, la Comisión de Salud Pública de Boston, la Comisión de Agua y Alcantarillado y la Autoridad de la Vivienda de Boston. John Ulrich, Comisionado Adjunto del Departamento de Servicios Medioambientales, dirigirá este grupo, garantizando una colaboración sin fisuras y la aplicación de la estrategia.

A pesar de que la sugerencia de crear un Departamento de Mitigación de Ratas completamente nuevo se considera redundante, Corrigan aconseja revisar la idea de designar un “zar de las ratas” para agilizar los esfuerzos. La ciudad ya ha empezado a aplicar medidas, como nuevas papeleras en el Boston Common y proyectos piloto para una mejor gestión de la basura en el North End y Charlestown.

Aunque el informe no aborda métodos no convencionales como el control de la natalidad de las ratas, Irish se mostró abierta a explorar tales opciones. “ Todo está sobre la mesa”, remarcó, indicando un enfoque flexible y adaptable a medida que la ciudad avanza.

Últimas Noticias