ir al contenido

La OMS calificó al talco cómo “probablemente cancerígeno”

En un anuncio, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó el talco como “probablemente cancerígeno para el ser humano”.

El talco es considerado «probablemente peligroso» por la OMS | Imagen de @vozdeltuit por X

En un anuncio, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó el talco como “probablemente cancerígeno para el ser humano”.

Este mineral natural, ampliamente utilizado en cosméticos y productos para bebés, afecta especialmente a las mujeres, según investigaciones recientes.

Las conclusiones, pendientes de publicación en The Lancet Oncology, son fruto de un análisis meticuloso. Los estudios indican una mayor incidencia de cáncer de ovario vinculada a la aplicación de talco en la región perineal.

La OMS clasificó el talco como cancerígeno

Tras una revisión exhaustiva, la agencia convocó a un panel de 29 expertos internacionales. Clasificaron el talco en el Grupo 2A, lo que implica un riesgo probable de cáncer para los seres humanos.

Esta decisión surge de una combinación de datos humanos sobre el cáncer de ovario, estudios sobre tumores animales y sólidas pruebas mecanicistas de los rasgos cancerígenos del talco en células humanas primarias y sistemas experimentales.

El CIIC observó aumentos en los casos de cancér de ovario

El CIIC hizo referencia a la necesidad de tener en cuenta los posibles sesgos de los estudios epidemiológicos sobre el uso del talco entre los pacientes.

Esta incertidumbre impide una confirmación definitiva del papel del talco en el cáncer.

No obstante, observaron un aumento de los casos de cáncer de ovario entre las mujeres expuestas al talco en la industria papelera. Sin embargo, la exposición al amianto en estos entornos también podría ser un factor contribuyente.

La OMS señaló compuestos cancerígenos del talco

La OMS también señaló que el acrilonitrilo, un compuesto orgánico utilizado en la producción de textiles, automóviles y materiales de construcción, tiene una mayor probabilidad cancerígena que el talco.

La clasificación del acrilonitrilo en el Grupo 1 subraya su grave riesgo de cáncer basado en las pruebas que lo relacionan con el cáncer de pulmón, especialmente entre los trabajadores industriales.

La población en general se enfrenta a riesgos de exposición principalmente a través de la contaminación y el humo de los cigarrillos, que afectan tanto a los fumadores como a los fumadores pasivos.

Últimas Noticias