La Administración de Healey-Driscoll y la MBTA, aseguran contratos con los 28 sindicatos en un tiempo récord
La MBTA ha alcanzado un logro histórico al negociar con éxito acuerdos con los 28 sindicatos afiliados, que representan 16 convenios colectivos de trabajo, según informó la empresa recientemente en un comunicado.
Este logro, el primero de su tipo desde 2009, se logró dentro de los 18 meses posteriores a la toma de posesión de la administración Healey-Driscoll y bajo el liderazgo del gerente general de la MBTA, Phillip Eng.
“El éxito de la MBTA depende de una fuerza laboral bien capacitada, motivada y empoderada. Es por eso que, desde el primer día, nuestra administración se ha comprometido a asociarse con los trabajadores para asegurar de manera eficiente acuerdos que aseguren que los trabajadores reciban salarios y beneficios competitivos y fortalezcan nuestros esfuerzos para reclutar y retener a los mejores talentos”, dijo la gobernadora Maura Healey.
Aspectos destacados de la negociación
- Todos los acuerdos se finalizaron dentro de un año de negociaciones, una mejora significativa con respecto a los procesos plurianuales anteriores.
- Los 16 contratos tendrán una duración de cuatro años, lo que garantiza el período de estabilidad laboral más largo desde la década de 1980.
- Salarios mejorados e incentivos para impulsar los esfuerzos de reclutamiento y retención.
- Construido sobre el histórico acuerdo de pensiones con el Sindicato de Carmen (marzo de 2023) y un acuerdo similar con la Asociación de la Policía de Tránsito (otoño de 2023).
- El acuerdo final, ratificado con los Plomeros de MBTA en junio de 2024, completa una serie de contratos inspirados en el acuerdo de agosto de 2023 con el Sindicato Carmen de Boston, ATU Local 589.
Estos acuerdos abordan preocupaciones laborales de larga data y tienen como objetivo estabilizar y expandir la fuerza laboral de MBTA.
Para mayor información aquí.