ir al contenido

El “cannabis” en bebidas sigue ganando popularidad. Aquí te explicamos por qué

En los últimos años, las bebidas a base de cannabis han emergido como una nueva categoría dentro del mercado de productos cannábicos en Estados Unidos. Estas bebidas no solo están ganando popularidad entre los consumidores recreativos, sino que también las están explorando por sus posibles efectos t

¿Conocías del cannabis en las bebidas? Te explicamos por qué aumenta su popularidad en los consumidores. Foto: Pexels

En los últimos años, las bebidas a base de cannabis han emergido como una nueva categoría dentro del mercado de productos cannábicos en Estados Unidos. Estas bebidas no solo están ganando popularidad entre los consumidores recreativos, sino que también las están explorando por sus posibles efectos terapéuticos.

Sin embargo, su consumo conlleva tanto beneficios potenciales como riesgos que deben ser considerados.

Alivio del dolor y la inflamación: el cannabis, conocido por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, puede ofrecer alivio a quienes sufren de condiciones crónicas como artritis o dolores musculares.

Reducción del estrés y la ansiedad: algunas cepas de cannabis tienen efectos relajantes que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, proporcionando un efecto calmante que muchas personas encuentran beneficioso.

Mejora del sueño: Ppara aquellos que luchan con el insomnio u otros trastornos del sueño, el cannabis puede facilitar el proceso de conciliar el sueño y mejorar la calidad del descanso.

Alternativa a la ingesta de alcohol: Muchos consumidores están optando por bebidas a base de cannabis como una alternativa más suave y potencialmente menos dañina al alcohol, buscando experimentar efectos similares pero sin los efectos secundarios negativos del alcohol.

Riesgos a considerar ante el consumo del cannabis en bebidas

Efectos psicoactivos: aunque para muchos es un beneficio, los efectos psicoactivos del cannabis pueden ser intensos y desorientadores para algunos individuos, especialmente aquellos con poca experiencia o sensibilidad.

Impacto en la coordinación y la capacidad cognitiva: el consumo de cannabis puede afectar la coordinación motora y la función cognitiva, lo que plantea riesgos para quienes operan maquinaria pesada o necesitan mantener un alto grado de alerta.

Interacciones con medicamentos: el cannabis puede interactuar con ciertos medicamentos, alterando su efectividad o aumentando los efectos secundarios. Es crucial que los usuarios consulten con un profesional de la salud si están tomando medicamentos recetados.

Regulación y dosificación: la falta de regulación uniforme puede llevar a problemas de dosificación inconsistente entre diferentes productos, lo que podría resultar en experiencias no deseadas o efectos impredecibles.

El mercado de las bebidas a base de cannabis está evolucionando rápidamente

Grandes empresas de bebidas alcohólicas y de consumo están explorando asociaciones y lanzamientos de productos en este espacio, lo que indica un crecimiento significativo en los próximos años.

A medida que la legalización del cannabis continúa expandiéndose en diferentes estados de Estados Unidos y en otros lugares del mundo, es probable que la aceptación y disponibilidad de estas bebidas aumenten aún más.

Diversas marcas están liderando el mercado emergente de bebidas a base de cannabis. Empresas como Cann, Beboe Therapies, e incluso marcas tradicionales como Coca-Cola, han incursionado en este sector, ofreciendo productos que van desde refrescos y agua infusionada hasta bebidas energéticas.

Estas marcas están a la vanguardia de la innovación, explorando diferentes sabores, potencias y perfiles de cannabinoides para satisfacer las preferencias de los consumidores.

Últimas Noticias