ir al contenido

Cayó la tasa hipotecaria en EEUU por debajo del 7% por primera vez desde marzo

En una nueva señal de optimismo en el mercado inmobiliario, las tasas hipotecarias cayeron por debajo la última semana por debajo del 7% por primera vez desde el mes de marzo, lo que impulsó un leve repunte de las solicitudes de hipotecas.

Las tasas hipotecarias son un indicador de cómo se mueve el mercado inmobiliario en Estados Unidos. Foto: Freepik

En una nueva señal de optimismo en el mercado inmobiliario, las tasas hipotecarias cayeron por debajo la última semana por debajo del 7% por primera vez desde el mes de marzo, lo que impulsó un leve repunte de las solicitudes de hipotecas.

Según reveló hoy la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, por sus siglas en inglés), el tipo hipotecario a 30 años bajó 8 puntos básicos, situándose en 6.94% en la semana que finalizó el 14 de junio.

La tasa variable a 5 años experimentó, por su parte, un descenso más significativo, cayendo 18 puntos básicos hasta el 6.27%, un nivel no visto desde febrero.

La caída de la tasa hipotecaria impulsó las solicitudes

Este descenso de los tipos hipotecarios impulsó a su vez un aumento del 1.6% en las solicitudes de hipotecas para la compra de vivienda.

Este repunte se produce tras el aumento aún más sustancial del 8.6% de la semana anterior, que situó el índice de solicitudes en su nivel más alto desde marzo.

Las tasas hipotecarias suelen fluctuar en respuesta a los rendimientos del Tesoro, que también experimentaron un notable descenso la semana pasada.

La caída de la inflación repercute en la tasa hipotecaria

Los datos oficiales mostraron un amplio enfriamiento de las presiones inflacionarias, lo que llevó a los operadores a especular con la posibilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés, posiblemente en septiembre.

A principios de este año, el mercado inmobiliario mostró signos de recuperación tras una prolongada caída, sólo para verse obstaculizado una vez más por la subida de los de las tasas hipotecarias.

La reciente reducción de los costos de financiación podría ayudar a mitigar el impacto de los elevados precios de la vivienda y estimular una mayor demanda de vivienda.

Incentivos y refinanciación

Constructores como Lennar Corp. y KB Home pusieron en marcha incentivos a la compra, como descuentos en los tipos, para ayudar a los compradores en medio de los problemas de asequibilidad, según publica Bloomberg.

Estas medidas fueron diseñadas para reforzar la demanda y compensar los elevados precios que persisten en el mercado inmobiliario y que se reflejan en la tasa hipotecaria.

Además, el índice general de solicitudes de hipotecas de la MBA, que engloba tanto las solicitudes de compra como las de refinanciación, avanzó un 0.9% la semana pasada, alcanzando su punto más alto desde mediados de enero.

Sin embargo, el índice de refinanciación dentro del grupo experimentó un ligero descenso del 0.4%.

La encuesta semanal de la MBA, iniciada en 1990, recoge las respuestas de varios prestamistas hipotecarios, bancos comerciales e instituciones de ahorro, y cubre más del 75% de todas las solicitudes de hipotecas residenciales minoristas de Estados Unidos.

¿Qué se espera que pase en el mercado inmobiliario?

Dado que los tipos hipotecarios siguen a los rendimientos del Tesoro, los recientes descensos señalan posibles mejoras en el acceso para los futuros propietarios de viviendas.

Si la inflación sigue cediendo y la Reserva Federal aplica recortes en los tipos, el mercado de la vivienda podría experimentar un mayor alivio.

Sin embargo, la persistencia de los precios de cotización elevados sigue siendo un motivo de preocupación que podría cuestionar el crecimiento sostenido de la demanda de vivienda.

Últimas Noticias