ir al contenido

Tasas hipotecarias bajaron levemente por segunda semana consecutiva

Las tasas hipotecarias bajaron ligeramente por segunda semana consecutiva. Sin embargo, a pesar de esta reducción, aún siguen siendo alta lo que dificulta el proceso de compra de vivienda.

Las tasas hipotecarias bajaron levemente, pero aún no llegan a un punto estable para los compradores de viviendas. Foto: (Jamie Kelter Davis/The New York Times) Extraída de el Tiempo Latino.

Las tasas hipotecarias bajaron ligeramente por segunda semana consecutiva. Sin embargo, a pesar de esta reducción, aún siguen siendo alta lo que dificulta el proceso de compra de vivienda.

La última Encuesta del Mercado Hipotecario Primario de Freddie Mac, publicada el jueves, muestra que el tipo medio de una hipoteca fija a 30 años bajó al 6.95% esta semana, frente al 6.99% de la semana anterior.

En la lupa: hace un año, el tipo medio para el mismo préstamo era significativamente inferior, del 6.69%.

¿Esperanza para el mercado inmobiliario?

Este pequeño descenso podría ofrecer cierto alivio a los posibles compradores, sin embargo, la ilusión de comprar una casa está cada vez más lejos para miles de estadounidenses.

Freddie Mac también informó de un descenso en el tipo medio de las hipotecas fijas a 15 años. Esta semana, el tipo de las hipotecas a 15 años bajó al 6.17%, frente al 6.29% de la semana pasada.

Las continuas fluctuaciones de los tipos hipotecario llaman la atención tanto de los compradores como de los expertos financieros por sus efectos en el mercado inmobiliario en general.

Las consecuencias: unas tasas hipotecarias elevadas pueden suprimir la actividad del mercado al desalentar a los compradores potenciales y limitar la asequibilidad para muchos hogares.

Comprender la dinámica del mercado

La encuesta de Freddie Mac sirve de barómetro para comprender la dinámica del mercado de financiación de la vivienda. Aunque los recientes descensos pueden indicar un cambio positivo, los tipos vigentes siguen rondando niveles que muchos consideran altos.

Los profesionales hipotecarios vigilan continuamente los indicadores económicos que influyen en estos tipos, como la inflación, las condiciones del mercado laboral y las políticas de la Reserva Federal.

Los movimientos de los tipos hipotecarios son a menudo impredecibles, oscilando con los factores macroeconómicos que afectan al panorama financiero más amplio.

Estos tipos de interés reflejan el coste de pedir dinero prestado para la compra de una vivienda y son fundamentales para configurar el mercado inmobiliario.

Lo que debes saber: mientras que unos tipos más bajos suelen incentivar la compra, unos tipos persistentemente altos tienden a frenar el entusiasmo de los compradores y limitan el grupo de compradores elegibles.

Últimas Noticias