Fotografía donde se observa un submarino perteneciente a la flotilla de la Marina de Guerra de Rusia este miércoles, en la Habana. | Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa
COMPARTE

Un submarino de la Marina estadounidense atracó a la bahía de Guantánamo, Cuba, este jueves coincidiendo con la llegada de una flota rusa a La Habana.

El Mando Sur anunció que el USS Helena, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, atracó el jueves cerca de la base estadounidense en Cuba.

La llegada de este submarino se produjo justo un día después de que un contingente ruso, que incluye una fragata, un submarino de propulsión nuclear, un petrolero y un remolcador de rescate, fondeara en la bahía de La Habana tras realizar maniobras en el océano Atlántico.

Al calificar la escala del submarino de «visita rutinaria a puerto», el Mando Sur hizo hincapié en que este movimiento entra dentro de la región operativa del mando. Al mismo tiempo, otros buques estadounidenses vigilan activamente los ejercicios rusos, afirmando la supervisión vigilante del Pentágono.

Submarino estadounidense en Cuba

La portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, declaró que tales movimientos por parte de las fuerzas rusas son previstos. Afirmó: «No es una sorpresa. Los hemos visto hacer este tipo de escalas antes. Por supuesto que nos lo tomamos en serio, pero estos ejercicios no suponen una amenaza para Estados Unidos».

El calendario de estas actividades navales plantea interrogantes, sobre todo porque se desarrollan menos de dos semanas después de que el presidente Joe Biden autorizara a las fuerzas ucranianas a utilizar armas estadounidenses contra objetivos rusos para defender Kharkiv.

A continuación, el presidente ruso, Vladimir Putin, insinuó posibles «medidas asimétricas» en varias regiones del mundo.

Funcionarios del Pentágono señalan que los ejercicios se realizan dentro de aguas internacionales y que las fuerzas estadounidenses prevén una presencia rusa continuada durante todo el verano. También se especula con posibles escalas en Venezuela, lo que refleja las duraderas alianzas de Rusia con Cuba y Venezuela.

Históricamente, Rusia ha mantenido una huella naval en el Caribe. El atraque de buques rusos en La Habana no carece de precedentes, con visitas similares registradas desde 2008.

En 2015, un buque ruso de reconocimiento y comunicaciones atracó sin previo aviso en La Habana, en vísperas de la reanudación de las conversaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *