ir al contenido

LULAC conmemora años de servicios y apoyo con becas para jóvenes latinos

LULAC apoyo con el fondo LNSF, pilar para apoyar a jóvenes de comunidades desatendidas a alcanzar el sueño de ir a la universidad.

Regla González, vicepresidenta de LULAC habla sobre el Fondo Nacional de Becas LULAC (LNSF, por sus siglas en inglés) en Boston International High School Newcomers Academy (BINcA). Foto: Rosanna Marinelli.

El 27 de abril, la ciudad de Lawrence se iluminó con el brillo y la emoción del evento LULAC Sweetheart 2024, una celebración monumental que honró los 95 años de servicio y empoderamiento de la organización LULAC, también conocida como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos.

«95 años después, LULAC sigue siendo la organización latina de derechos civiles más antigua y grande de los Estados Unidos y Puerto Rico», comentó expresó Regla González, vicepresidenta de LULAC y Scholarship Chair del Fondo Nacional de Becas LULAC (LNSF, por sus siglas en inglés).

Esta conmemoración también brindó homenaje al apoyo del fondo LNSF que ha sido un pilar fundamental para apoyar a los jóvenes de comunidades desatendidas a alcanzar el sueño de matricularse en la universidad. Esta iniciativa se destaca por su asociación entre defensores comunitarios y corporaciones que financian oportunidades educativas para estudiantes meritorios en todo Estados Unidos.

«Hasta el día de hoy hemos dado un cuarto de millones de dólares a jóvenes latinos que han llegado a ser políticos como el representante estatal Andy Vargas», comentó González.

Andrés Vargas, conocido como Andy X. Vargas, representante estatal del 3rd Essex District fue un becario en el 2011. La beca lo llevó a cursar sus estudios en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Boston University. Ese mismo año fue elegido como pasante en la Cámara de Representantes de Massachusetts. «Nada de esto habría sido posible sin la fe, la familia, los amigos y organizaciones como LULAC que invirtieron en mí», expresó Vargas.

Andy X. Vargas, becario de LULAC en el 2011. Foto: Cortesía de Andy X. Vargas.

Valery Becker Noriega, quien ayudó con la planificación y coordinación del aniversario, también fue una beneficiaria de la beca de LULAC en el 2003. “Mi mamá era madre soltera y mi papá un veterano sin hogar, entonces me esforcé muchísimo en estudiar y en sacar buenas calificaciones. Sin embargo, no tuve la mejor suerte en recibir buenos paquetes financieros por parte de las universidades que solicite”, expresó Becker Noriega. «Si no fuera por LULAC, no hubiese podido comenzar la universidad», agregó Noriega permitiéndole comenzar su carrera universitaria en Emerson College.

En respuesta al trabajo para ampliar su alcance, aumentar su visibilidad y defender los derechos de la comunidad latina en todo el estado y más allá, el alcalde de Lawrence expresó su apoyo:

«Invito cordialmente a los miembros de la comunidad de Lawrence a participar en los esfuerzos de defensa de LULAC. Agradezco a LULAC por identificar objetivos que se alinean con su pasión y logros educativos, y por proporcionar apoyo al trabajo de la organización hacia el bienestar común de la sociedad», dijo el alcalde Brian A. DePeña.

Estudiantes del Boston International High School Newcomers Academy (BINcA) preguntan sobre el Fondo Nacional de Becas LULAC. Foto: Rosanna Marinelli.

Requisitos de elegibilidad

Los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios para ser considerados para una beca:

  • Ser ciudadano estadounidense, residente permanente legal o beneficiario de DACA.
  • Haber solicitado o estar matriculado como estudiante a tiempo completo en una institución de educación superior o formación profesional. Los estudiantes de posgrado deben estar inscritos a tiempo parcial.
  • No ser pariente de un miembro del comité de becas, del presidente del Concejo, ni de un contribuyente individual a los fondos locales del Concejo.
  • Tener un Concejo LULAC participante en su área.

Tipos de becas:

Los solicitantes son elegibles para los siguientes tipos de becas:

  • Premios Nacionales al Logro Escolar (de $2000): GPA de 3.5 o más.
  • Premios de Honor (de $500 a $2000 ): GPA de 3.0 o mejor.
  • Premios Generales (de $250 a $1000): Se evaluarán calificaciones, motivación, sinceridad, integridad, necesidad, participación comunitaria y actividades de liderazgo.

Si desea saber más visite LULAC: www.lnesc.org/scholarships/lulac/.

Últimas Noticias