ir al contenido

Los padres en Massachusetts están preocupados por los métodos de lectura de las escuelas

Según una reciente encuesta, alrededor de 8 de cada 10 padres (84%) creen que las escuelas de Massachusetts deberían estar obligadas a utilizar planes de estudios de lectura basados en pruebas.

La alcaldesa dijo que esta labor es crucial para la preparación de los niños y el futuro de Boston
imagen: sj-r.com/


En respuesta a la crisis literaria, los padres quieren una enseñanza de la lectura basada en pruebas en las escuelas

Según una reciente encuesta, alrededor de 8 de cada 10 padres (84%) creen que las escuelas de Massachusetts deberían estar obligadas a utilizar planes de estudios de lectura basados en pruebas.

Esta llamada a la acción se produce en medio de las alarmas que han sonado en los últimos meses sobre el preocupante estado de la alfabetización en todo el Commonwealth.

Una nueva encuesta publicada el este mes  de mayo por EdTrust en Massachusetts, arroja luz sobre las preocupaciones de los padres y sus perspectivas sobre las medidas esenciales, los recursos y los apoyos necesarios para hacer frente a la disminución del dominio de la lectura.

La directora estatal de EdTrust en Massachusetts, Jennie Williamson, afirmó que existe una aleccionadora realidad en cuanto a que la mayoría de los niños de Massachusetts van a la escuela sin aprender las habilidades básicas de lectura y escritura “es profundamente preocupante” señala, “pero también completamente prevenible”, afirmó Williamson.

“El uso generalizado de enfoques de lectura que han demostrado ser ineficaces e incluso perjudiciales para los estudiantes en las escuelas de todo el estado debe ser confrontado, con urgencia y de frente por los responsables políticos estatales y locales”, continuó.

Esta encuesta es la última de una serie de 10 oleadas de encuestas que se remontan a mediados de 2020 y apoyado por el Barr Foundation. Con 1,559 padres de Massachusetts con estudiantes en los grados K-12, incluyendo a padres afroamericanos, latinos y asiáticos, que fueron encuestados mediante entrevistas telefónicas en vivo y en línea, en inglés y español del 8 de abril al 2 de mayo de 2024.

Según la encuesta estatal, realizada por The MassINC Polling Group, revela que el 31% de los padres están preocupados por el progreso de sus hijos en la lectura; con mayor preocupación entre los padres afroamericanos (36%); latinos (38%); y asiáticos (37%); los de bajos ingresos (37%); y los padres de las ciudades Gateway (38%), pero estos sentimientos son especialmente frecuentes entre los padres de los estudiantes de inglés (63%) y los padres de los niños con un programa de educación individualizada (IEP) (50%).

Además, estos mismos grupos de padres que expresan una gran preocupación son más propensos a buscar ayuda externa para apoyar el desarrollo de la lectura de sus hijos. Al enterarse de que sólo el 44% de los alumnos de tercer curso cumplen las expectativas de competencia en lectura y escritura del Sistema de Evaluación global de Massachusetts (MCAS), el 79% de los padres expresaron su preocupación por los niveles generales de lectura de los alumnos.

Imagen de Luisella en Pixabay.

“Estos resultados de la encuesta ponen de relieve la importancia de la transparencia, la comunicación eficaz y la colaboración entre las escuelas y las familias”, señaló Keri Rodrigues, presidenta fundadora de la National Parents Union, madre y jefa de Massachusetts Parents United (MPU).

Rodrigues expresó que cuando los responsables políticos planifiquen sus próximos pasos, deben reconocer que, aunque la adopción de políticas innovadoras y la realización de inversiones significativas son necesarias, por sí solas no resolverán la crisis de la alfabetización.

“También necesitamos una estrategia integral que garantice que los distritos están empoderando a los padres con información crucial, incluyendo el progreso académico de sus hijos y las áreas que requieren apoyo adicional, y trabajando para centrar la voz y la perspectiva de la familia en el proceso de toma de decisiones”, agregó Rodrigues.

Otros resultados clave de la encuesta son:

  • El 51% de los padres conoce el plan de estudios de lectura que se utiliza en el colegio de sus hijos.
  • Para evaluar el progreso en la lectura, los padres se basan en diversas medidas, como las calificaciones o los boletines de notas (71%), las reuniones de padres y profesores (67%), la información proporcionada por el profesor de su hijo (60%) y las conversaciones directas con su hijo (64%), en lugar de medidas estandarizadas como las puntuaciones del MCAS de ELA (33%) y los evaluadores de alfabetización (24%).
  • Una mayoría (57%) de los padres cree que la enseñanza eficaz de la lectura implica una combinación de fonética y pistas (adivinar palabras a través del contexto).

Por su parte la directora ejecutiva de Educators for Excellence in Massachusetts, Lisa Lazare, hace referencia a que los educadores de todo el estado saben de primera mano que la crisis de la alfabetización no se limita únicamente al dominio de la lectura. Se refiere a las oportunidades que la lectura puede abrir, “cuando los niños destacan en la lectura, su trayectoria académica se asienta sobre una base firme, allanando el camino para un éxito más amplio en la escuela y sus aspiraciones futuras”, dijo Lisa Lazare..

Un análisis con los resultados de la encuesta se pondrán de relieve en un evento virtual este martes, 14 de mayo.

Para mayor información aquí.

Últimas Noticias