Las órdenes de deportación en EEUU aumentaron hasta un 50% en lo que va de año fiscal en comparación a 2019, según un nuevo informe de la Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse.
De acuerdo a los datos del reporte, los jueces migratorios del país ordenaron la deportación de unas 137.000 inmigrantes indocumentados en los primeros seis meses del año fiscal 2024.
En cifras: casi medio millón de inmigrantes indocumentados fueron deportados por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés) en ese mismo periodo de tiempo.
El ritmo de deportación se aceleró bajo el mandato de Biden
Según el informe de TRAC llamado “Top Places With the Most Immigrants Recent Ordered Deported”, durante la administración Biden las deportaciones se dispararon en comparación al mandato de Donald Trump.
“En comparación con el pico de deportaciones en el año fiscal 2019 durante la administración anterior, el ritmo de nuevas órdenes de deportación hoy es un 50% mayor”, detalla el informe, citado por Border Report.
El reporte expone que “el aumento en las órdenes de deportación coincide con la expansión de las filas de jueces de inmigración durante la administración actual”.
Un funcionario de la administración expuso esta semana, según cita Border Report, que desde el 12 de mayo de 2023, fecha en la que expiró el Título 42, hasta el 17 de abril de este año, el gobierno de Biden ha deportado a 690.000 inmigrantes.
La mayoría de estos indocumentados cruzaron la frontera sur de EEUU con México.
Gran parte de las deportaciones ocurrieron en Nueva York
El TRAC, además, pudo acceder a datos de deportación individuales, que incluyen los lugares de donde expulsaron a los inmigrantes.
La ciudad de Nueva York, deportó a más de 1.000 inmigrantess. La ciudad, liderada por el demócrata Eric Adams, también enfrenta una crisis migratoria por la falta de recursos financieros y refugios para atender a los solicitantes de asilo.
El condado de Harris, en Texas, que incluye Houston, por ejemplo, se ubica en la segunda posición de más deportaciones, emitiendo 8.336 órdenes de expulsión.
La lista continúa de la siguiente manera:
- Condado de Los Ángeles, en California con 6.000 deportaciones
- Condado de Dallas, en Texas,s con 2.815 deportaciones
- En el condado Miami-Dade, en Florida, 2.521 órdenes de deportación
- Condado de Montgomery, en Texas, con casi 2.000 órdenes de deportación
- En el condado de Travis, en Texas, que incluye Austin, se contabilizaron 1.664 órdenes de deportación
- Condado de Orange, en California, con 1.576 órdeness de deportación
- Condado de Cook, Illinois, que incluye Chicago, con 1.527 deportaciones