ir al contenido

Senado de Arizona deroga ley de prohibición del aborto de 1864

Los demócratas del Senado de Arizona votaron el miércoles para derogar la ley de prohibición del aborto de 1864. Este proyecto de ley había sido aprobado la semana pasada, por un estrecho margen, en la Cámara de Representantes estatal.

La ley de 1864 prohíbe el aborto en casi su totalidad en Arizona. Foto: (Adriana Zehbrauskas/The New York Times) | El Tiempo Latino

Los demócratas del Senado de Arizona votaron el miércoles para derogar la ley de prohibición del aborto de 1864. Este proyecto de ley había sido aprobado la semana pasada, por un estrecho margen, en la Cámara de Representantes estatal.

A los 14 demócratas del Senado estatal se sumaron dos votos de legisladores republicanos que están a favor de derogar la ley de prohibición del aborto el Arizona.

Lo que debes saber: se espera que la gobernadora de Arizona Katie Hobbs firme la derogación de la ley impulsada por el Senado estatal.

La ley del aborto de 1864 en Arizona

Esta es unas de las leyes más polémicas y restrictivas con relación al aborto. La prohibición es casi completa. Solo hay excepciones en caso de que la vida de la madre corra peligro. Sin embargo, no prevé excepciones en casos de violación o incesto.

En la lupa: el fallo de la Corte Suprema de Arizona, después de su fallo de abril, sugirió que los médicos también podrían ser procesados si violan la ley de 1864.

La ley del aborto de 1864 en Arizona expone que cualquier persona, incluido los médicos, que ayuden a procesar un aborto pueden ser condenados hasta cinco años de cárcel.

¿Qué pasará si se aprueba la derogación?

Si la gobernadora Hobbs firma el proyecto de ley, comenzará a aplicar una legislación de 2022 que prohíbe el aborto después de las 15 semanas de gestación.

Pero, esta ley de 2022 no entrará en vigor hasta después de 90 días del final de la sesión legislativa (posiblemente a final de junio o julio), lo que implica que la ley de 1864 seguirá vigente y casi todos los abortos seguirán siendo ilegales hasta cumplir el plazo de los tres meses.

Ante la votación para la derogación de la estricta ley de 1864, algunos senadores hablaron. “Se trata de una clara declaración de que el Legislatura no quiere la aplicación de una prohibición del aborto”, dijo la senadora estatal demócrata Priya Sundareshan, citada por Telemundo.

Sundareshan está a favor de la derogación de la ley de prohibición del aborto.

Por otro lado, Kris Mayes, fiscal general de Arizona, calificó la votación de derogación como una “victoria para la libertad en nuestro estado”.

Con relación a que si el aborto seguirá siendo ilegal por tres meses si se firma la derogación, Mayes señaló que su “oficina está explorando todas las opciones disponibles para evitar que una escandalosa ley de 160 años entre en vigor”.

Últimas Noticias