ir al contenido

La inflación encabeza la lista de problemas financieros en EE.UU, según Gallup

Una reciente encuesta de Gallup realizada entre el 1 y el 22 de abril, con 1,001 participantes dice que la inflación sigue siendo la principal preocupación económica en EE.UU.

El reciente índice de precios al consumo desveló una subida del 3% respecto al año anterior, superando las predicciones del 2.9% y marcando un ascenso constante durante cuatro meses. | Yan Krukau / Pexels

Una reciente encuesta de Gallup realizada entre el 1 y el 22 de abril, con 1,001 participantes dice que la inflación sigue siendo la principal preocupación económica en EE.UU.

Con un margen de error de 4 puntos porcentuales, el estudio ofrece una visión detallada de las ansiedades económicas que eclipsan otros retos fiscales.

Resultados de la encuesta sobre la inflación en EE.UU.

Los resultados revelan una preocupación significativa, ya que el 41% de los estadounidenses señalan la inflación o el aumento del coste de la vida como su obstáculo financiero más acuciante.

Esta ansiedad supera a las preocupaciones por los impuestos, los costes energéticos y diversas cuestiones económicas. Notablemente, este porcentaje aumentó desde el 35% del año pasado, marcando el tercer año consecutivo en el que la inflación domina las preocupaciones fiscales.

La inflación no sólo afecta a las finanzas personales, sino que también ocupa un lugar destacado entre los problemas nacionales. «La inflación no es sólo el principal problema financiero de las familias; también sigue siendo una de las principales preocupaciones de la agenda nacional», declararon los investigadores de Gallup.

Otros temas como la inmigración, las políticas gubernamentales y las condiciones económicas generales le siguen de cerca en la preocupación pública.

A pesar de los esfuerzos de la Reserva Federal por controlar la inflación manteniendo altos los tipos de interés (un máximo no visto en 23 años), la preocupación persiste.

Esta preocupación se alinea con las recientes cifras del Departamento de Comercio, que mostraron un aumento del 0,3% en el índice de precios de los gastos de consumo personal en marzo, lo que supone un incremento anual del 2,7%.

Esperanza financiera en EE.UU.

No obstante, la encuesta también revela un resquicio de esperanza: una mejora gradual de las perspectivas financieras de los estadounidenses.

La proporción de individuos que creen que su situación financiera se está deteriorando descendió del 50% el año pasado al 47% este año, mientras que el optimismo creció, aumentando del 37% al 43% los que creen que su situación está mejorando.

Otras preocupaciones financieras importantes destacadas en la encuesta de Gallup son el endeudamiento excesivo (8%), los costes sanitarios (7%), la insuficiencia de ingresos (7%) y el aumento de los costes energéticos (6%).

Curiosamente, la inflación afecta más profundamente a los adultos mayores y a los grupos con mayores ingresos. Entre los encuestados, el 46% de los adultos de 50 años o más identificaron la inflación como una de sus principales preocupaciones, en comparación con sólo el 36% de los menores de 50 años.

Mientras Estados Unidos navega por estas incertidumbres financieras, esta encuesta proporciona una visión crucial de la percepción y las prioridades del público, ilustrando el impacto de la inflación y los sutiles cambios en el sentimiento económico más amplio.

Últimas Noticias