El déjà vu, esa sensación de haber vivido algo antes, es un fenómeno común que ha intrigado a la humanidad durante siglos. A pesar de las numerosas investigaciones al respecto, su origen sigue siendo un misterio para la ciencia.
¿Qué es el déjà vu?
El déjà vu, también conocido como paramnesia de reconocimiento, se produce cuando nuestro cerebro experimenta una falla temporal en el procesamiento de la información sensorial. Esto genera la sensación de haber vivido una situación actual en el pasado, aunque nunca haya ocurrido.
¿Qué tan común es el déjà vu?
Estudios como el publicado en “The Journal of Nervous and Mental Disease” revelan que el 76% de las personas han experimentado déjà vu al menos una vez en su vida. Esta experiencia es más frecuente en individuos jóvenes, entre los 15 y 25 años, coincidiendo con el pico de desarrollo cerebral.
Tipos de déjà vu:
El psicoterapeuta Arthur Funkhouser clasificó el déjà vu en tres categorías:
- Déjà visité: Sensación de familiaridad con un lugar que nunca se ha visitado.
- Déjà vécu: Impresión de haber vivido una situación idéntica en el pasado.
- Déjà senti: Percepción de sensaciones familiares que se asocian a experiencias previas.
Otros fenómenos relacionados:
- Jamais vu: Sensación contraria al déjà vu, donde lo familiar se percibe como desconocido.
- Déjà entendu: Certeza de haber escuchado un sonido específico en el pasado.

¿Por qué sucede el déjà vu?
Las teorías sobre el origen del déjà vu son variadas:
- Conexiones neuronales: Cambios en las conexiones entre redes cerebrales activan una red asociada a una situación similar, generando la sensación de déjà vu.
- Desincronización neuronal: El cerebro procesa la información de forma errónea, enviándola directamente a la memoria de largo plazo, generando la falsa sensación de familiaridad.
- Memoria fragmentada: Fragmentos de recuerdos preexistentes se combinan con la experiencia actual, creando la ilusión de haberla vivido antes.
- Procesamiento paralelo: El cerebro procesa dos tareas simultáneamente, retrasando la información de una de ellas. Al llegar con retraso, se percibe como ya procesada.
El déjà vu, aunque común, sigue siendo un enigma para la ciencia. Las investigaciones continúan explorando las diferentes teorías para comprender mejor este fascinante fenómeno.