La iniciativa capacita a niños con trastorno del espectro autista (TEA) para crear anuncios de servicio público para los sistemas de transporte
En reconocimiento del Mes de la Aceptación del Autismo, la MBTA transmitirá anuncios públicos creados por niños locales con TEA en estaciones de todo el sistema.
La empresa de trasporte anunció el jueves su primera participación en el Proyecto de Tránsito para el Autismo, una iniciativa que capacita a niños con trastorno del espectro autista (TEA) para crear anuncios de servicio público para los sistemas de transporte de todo el país.
En conjunto a otras agencias de transporte en este significativo proyecto organizado por Autism Transit Project, una organización sin fines de lucro, se implementó desde el 18 de abril y seguirá hasta mediados de mayo.
“Nuestro sistema de transporte debe ser accesible para todos nuestros residentes y visitantes”, dijo la secretaria de transporte y directora ejecutiva Monica Tibbits-Nutt. “El Proyecto de Tránsito para el Autismo es una extensión de ese compromiso y apoya uno de los objetivos clave de la MBTA, que es garantizar que cada viajero pueda navegar el sistema con éxito”, declaró.
Nos sentimos honrados de participar en el Proyecto de Tránsito para el Autismo y celebrar el Mes de la Aceptación del Autismo con nuestra comunidad», dijo Phillip Eng, gerente general y director ejecutivo de la MBTA.
“Esta iniciativa no solo aumenta la conciencia sobre el autismo, sino que también brinda una plataforma única para que los niños con TEA muestren sus talentos y tengan un impacto positivo en nuestro sistema de transporte público”
Phillip Eng
Los niños con autismo a veces se fijan en hazañas de la ingeniería mecánica cotidiana», dijo Jonathan Trichter, fundador de The Autism Transit Project. “Esto es especialmente cierto en el caso de los trenes y los sistemas de tránsito, algo que los trabajadores de primera línea de la MBTA ven todos los días”. agregó Eng.
El objetivo del proyecto es aumentar la conciencia sobre el autismo y promover la inclusión
“Desde simplemente mirar trenes, hasta caminar y tocar un tren, subirse y viajar en un tren, hasta viajar en cada línea de todo el sistema MBTA, este programa, si bien se puede medir físicamente en algunos aspectos, tiene un impacto inconmensurable en mi hijo cristóbal. ¡Gracias!”, dijo Robin Long-Tarjan , cuyo hijo, Christopher (14 años), participó en el proyecto este año.
El Proyecto de Tránsito para el Autismo y la MBTA colaboraron con familias del área metropolitana de Boston dentro del área de servicio de la MBTA en los guiones de los anuncios y produjeron las grabaciones.
Los anuncios de los niños incluían consejos sobre cómo abordar y desembarcar trenes de manera segura, ofrecer asientos a otros y recordar ser amable al viajar en el tren.