ir al contenido

¿Cuándo ver la Luna Rosa y qué significa?

Abril se despide con un broche de oro celestial: la Luna Rosa. Este evento astronómico, que tendrá lugar el próximo 23 de abril.

. La forma en que se ha llamado a esta Luna es en razón de una flores identificadas como Phlox subulata, las cuales suelen estar en su esplendor, en el este de Norteamérica, precisamente a principios de la primavera. Imagen de Kev en Pixabay

Abril se despide con un broche de oro celestial: la Luna Rosa. Este evento astronómico, que tendrá lugar el próximo 23 de abril, marca la primera luna llena de la primavera en el hemisferio norte y brinda un espectáculo único a los amantes de la astronomía.

¿Por qué se llama Luna Rosa?

A pesar de su nombre, la Luna Rosa no adquiere un tono rosado durante la noche. El origen de este nombre se remonta a las flores «phlox subulata», que florecen en el este de Norteamérica a principios de la primavera, coincidiendo con la aparición de esta Luna llena.

En algunas culturas, la Luna Rosa ha estado asociada a creencias y tradiciones. En Estados Unidos, los nativos americanos la relacionaban con la hierba rosa del musgo y la consideraban un símbolo de renovación y crecimiento. En India y Sri Lanka, se creía que su brillo influía en las actividades humanas.

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.

¿Cómo ver la Luna Rosa?

La Luna Rosa es uno de los eventos celestes más accesibles, ya que no requiere de instrumentos de observación especializados. Para disfrutar de este espectáculo, basta con alejarse de la contaminación lumínica y buscar un lugar con cielo despejado. Si desea una experiencia más detallada, puede utilizar binoculares.

Recomendaciones para disfrutar de la Luna Rosa

  • Alejarse de la contaminación lumínica: Buscar un lugar con cielo despejado y lejos de las luces de la ciudad es esencial para una mejor observación.
  • Llegar con anticipación: La Luna Rosa alcanzará su punto máximo de plenitud alrededor de las 19:49 horas (hora del Este), pero es recomendable llegar con antelación para apreciar su ascenso en el cielo.
  • Llevar una manta o silla: Observar la Luna Rosa puede ser una experiencia relajante, por lo que llevar una manta o silla para sentarse cómodamente es una buena idea.
  • Compañía: Compartir este espectáculo con amigos o familiares puede hacerlo aún más especial.

La Luna Rosa es una oportunidad única para conectar con la naturaleza y apreciar la belleza del universo. No pierdas la oportunidad de presenciar este evento celestial antes de que finalice el mes de abril.

Últimas Noticias