Algunos estados de EE.UU presenciaran la llegada de dos grupos masivos de cigarras periódicas, a mediados de mayo, los cielos y los árboles zumbarán con la llegada de la cría XIX.
Conocidas por sus largos ciclos vitales y sus apariciones sincronizadas, estas cigarras ofrecerán un espectáculo poco común.
Apodado “cicada-geddon”, este fenómeno mostrará la precisión de la naturaleza a una escala no vista desde principios del siglo XIX.
La cría de la cigarra: Un retorno oportuno
La mayor de las crías de cigarra de 13 años, que emergió por última vez en 2011. Siguiéndole de cerca, la cría XIII, con su ciclo de 17 años, apareció por primera vez desde 2007.
La aparición de estas cigarras cubrirá ciertas regiones de EEUU con millones de cigarras por acre, creando un vibrante dosel de insectos.
Trayectoria de las cigarras por estados de EE.UU
Esta doble aparición, observada por última vez en 1803, afectará principalmente a los estados del Medio Oeste y del Sureste. La Gran Cría del Sur, o Cría XIX, saldrá a la superficie en una serie de estados que incluyen Alabama, Arkansas y Georgia, extendiéndose hasta Illinois, Indiana y Virginia.
La presencia de la Cría XIII estará más concentrada, predominantemente en estados como Indiana, Illinois, Iowa, Wisconsin y posiblemente Michigan.
Impacto comunitario e importancia biológica
Los residentes de estas zonas pueden prever un periodo de un mes de intensa actividad de las cigarras, ya que los insectos emergen para aparearse y poner huevos antes de que concluya su ciclo vital.
A pesar de su imponente número y del ruido que generan, estas cigarras no suponen una amenaza directa para los seres humanos o los animales domésticos.
Su impacto es principalmente auditivo, proporcionando un espectáculo visual y acústico. Estos insectos son inofensivos y se concentran únicamente en su reproducción.