El 15 de abril de 2023 es la fecha límite crucial para presentar la declaración de la renta, un día ampliamente reconocido como el Día del Impuesto. Los contribuyentes que hayan retrasado u olvidado esta importante fecha podrían enfrentarse a importantes consecuencias financieras. Si está presentando su declaración electrónicamente, el IRS requiere que presente su declaración antes de la medianoche. Para aquellos que envíen sus declaraciones por correo, asegúrese de que sus documentos estén matasellados antes de hoy para esquivar cualquier penalización.
El IRS, que procesa aproximadamente 146 millones de declaraciones de impuestos individuales cada temporada, vigila atentamente cualquier retraso en la presentación. Dejar pasar la fecha límite de presentación del 15 de abril sin haber solicitado una prórroga conlleva una multa por no presentar la declaración. Esta multa comienza en el 5% de los impuestos no pagados por cada mes o parte de un mes que la declaración de la renta se presente con retraso, y puede acumularse hasta el 25%. Además, si no paga sus impuestos a tiempo, el IRS también impone una multa por impago, que es del 0,5% por mes, con un tope también del 25%.
Cuando se aplican ambas multas, el IRS ajusta inteligentemente la multa por no presentar la declaración a la baja en un 0,5%, lo que resulta en un cargo por presentación tardía del 4,5% y un cargo por pago tardío del 0,5%, sin que el total supere el 47,5% de los impuestos impagados. Además, pasarse más de 60 días de la fecha límite incurre en una fuerte multa mínima, que es de 485 dólares o el importe de los impuestos adeudados, lo que sea menor.
Los contribuyentes que procrastinan más allá de unos meses después del 15 de abril pueden empezar a recibir avisos del IRS, detallando las cantidades adeudadas. Esta situación puede escalar a avisos de cobro y potencialmente a un Aviso de Intención de Embargo, que amenaza con el embargo de bienes como viviendas, vehículos o incluso parte de su nómina para cubrir la deuda.
Para quienes prevén que no deben impuestos, el IRS no suele penalizar por no presentar la declaración, pero advierte de que puede limitar el acceso a determinadas deducciones o créditos, lo que puede dar lugar a obligaciones fiscales imprevistas.
Si necesita más tiempo para presentar la declaración, el IRS le ofrece facilidades a través de su herramienta Free File u otro programa informático de declaración de impuestos presentando el formulario 4868, que amplía el plazo de presentación hasta el 15 de octubre de 2024. También puede optar por realizar un pago electrónico y solicitar una prórroga simultáneamente.
En respuesta a circunstancias específicas, el IRS ofrece prórrogas del plazo a los residentes en ciertas zonas de estados como California, Connecticut y Tennessee, ampliando su plazo de presentación hasta el 17 de junio de 2024.
En cuanto a los reembolsos, el IRS informó de un reembolso medio de 3,081 dólares hasta el 22 de marzo, normalmente emitido en un plazo de 21 días. Puede comprobar el estado de su reembolso en línea utilizando la herramienta “Where’s my Refund?” (“¿Dónde está mi reembolso?”) del IRS introduciendo su número de la seguridad social o de identificación de contribuyente, el estado de la declaración y el importe exacto del reembolso anotado en su declaración.
Además, el IRS ha lanzado Direct File, una nueva iniciativa que ofrece la declaración de la renta gratuita para cualquier nivel de ingresos, diseñada para hacer el proceso de declaración de la renta más fácil y accesible para todos los contribuyentes.
A medida que se acerca el Día de los Impuestos, estar al tanto de estas regulaciones y herramientas puede disminuir el estrés y la tensión financiera de la temporada de impuestos, asegurando que usted siga cumpliendo y evitando potencialmente multas severas.