ir al contenido

Massachusetts se posiciona como el mejor estado para la salud infantil

Un estudio reciente, Massachusetts se ubica como el estado con la mejor atención médica para niños del 2024.

Según el estudio Massachusetts ocupa el puesto 19 en cuanto al porcentaje de niños con salud excelente o muy buena. Imagen de bethL en Pixabay

Un estudio reciente de WalletHub, sitio web especializado en finanzas personales, ubica a Massachusetts como el estado con la mejor atención médica para niños en 2024. Este ranking se elaboró teniendo en cuenta 33 indicadores clave, que van desde el porcentaje de niños con salud excelente o muy buena hasta la cantidad de pediatras y médicos de familia por habitante.

Massachusetts se destaca por tener:

  • La tasa más baja de niños sin seguro médico (1.5%).
  • Una de las menores tasas de mortalidad infantil del país.
  • Un alto porcentaje de niños que han recibido atención dental preventiva en el último año.
Es recomendable que los niños afectados con el asma reciban la vacuna de la influenza antes de que comience el invierno. Cortesía
Foto: Pexels.

El costo promedio anual que pagan los trabajadores por la cobertura familiar patrocinada por el empleador supera los $6,500, lo que hace que el tema del cuidado infantil sea una preocupación financiera importante para muchas familias. En este contexto, el acceso a un sistema de salud de calidad y costo-efectivo resulta fundamental.

A continuación, se resumen algunos puntos clave del estudio:

  • Salud general infantil: Massachusetts ocupa el puesto 19 en cuanto al porcentaje de niños con salud excelente o muy buena.
  • Obesidad infantil: El estado tiene una de las tasas más bajas de sobrepeso y obesidad infantil en el país (puesto 6 y 19 respectivamente).
  • Vacunación: Un alto porcentaje de niños entre 19 y 35 meses han recibido todas las vacunas recomendadas (puesto 6).

Expertos abordan la crisis de salud mental infantil en EE.UU.

El informe también incluye comentarios de expertos sobre la crisis de salud mental que enfrentan los jóvenes estadounidenses. Se estima que casi el 60% de los adolescentes con depresión mayor no reciben tratamiento.

Los expertos sugieren diferentes medidas para enfrentar esta problemática:

  • Acceso a la telesalud: Esta modalidad de atención médica a distancia permitiría facilitar el acceso a servicios de salud mental para jóvenes con dificultades de transporte.
  • Aumentar el número de profesionales: Se necesitan más terapeutas y psicólogos para atender la demanda.
  • Concientización entre jóvenes: Es importante que los adolescentes sepan que pueden acceder a tratamientos de salud mental sin la participación de sus padres (dependiendo de las leyes de cada estado).
  • Reducir el uso excesivo de redes sociales: El impacto negativo de las pantallas y el aislamiento social en la salud mental de los jóvenes es un tema preocupante.
  • Detección temprana: Se recomienda la detección universal de problemas de salud mental en niños y adolescentes.
  • Fortalecimiento de los vínculos sociales: Es fundamental fomentar la interacción social y las actividades al aire libre para el bienestar emocional de los jóvenes.

El sistema de salud también debe jugar un papel activo en la solución. La atención médica necesita adaptarse a las necesidades actuales, con un enfoque preventivo y comunitario que brinde soporte a los jóvenes y sus familias.

El informe completo de WalletHub está disponible en https://www.advisory.com/daily-briefing/2023/08/29/best-states-healthcare.

Últimas Noticias