ir al contenido

¿Qué es la dieta carnívora? Conoce sus beneficios

La dieta carnívora es un plan alimentario distintivo y controvertido, que aboga por un consumo exclusivo de carne y productos animales.

Carnes en supermercado | Captura de gilaxia/Pexels

La dieta carnívora es un plan alimentario distintivo y controvertido, que aboga por un consumo exclusivo de carne y productos animales.

Esta dieta centrada en la carne excluye las frutas, las verduras, los cereales y todos los alimentos de origen no animal, posicionándose como una desviación radical de las pautas dietéticas tradicionales.

El cirujano ortopédico estadounidense Shawn Baker defiende esta dieta, afirmando que ofrece una panacea para una miríada de problemas de salud, incluidos los trastornos del estado de ánimo y la diabetes.

La filosofía de la dieta carnívora

El fundamento de la dieta carnívora se basa en la creencia de que nuestros antepasados consumían predominantemente carne y pescado, atribuyendo las dolencias de salud actuales al alto contenido en carbohidratos de la dieta moderna.

A diferencia de las dietas, que limitan pero no eliminan los carbohidratos, la dieta carnívora tiene como objetivo una ingesta de cero carbohidratos.

El resultado es una dieta rica en proteínas y grasas pero carente de nutrientes esenciales que se encuentran en los alimentos vegetales, como fibra, vitaminas y antioxidantes.

Preocupaciones y críticas sobre la salud

Los nutricionistas expresan su aprensión por los altos niveles de grasa y colesterol de la dieta, temiendo posibles implicaciones para la salud del corazón.

Aunque estudios recientes cuestionan la relación entre las grasas saturadas y las enfermedades cardiacas, la ausencia de investigaciones exhaustivas sobre los efectos a largo plazo de la dieta carnívora deja muchas preguntas sin respuesta.

Además, la falta de alimentos ricos en fibra de la dieta podría afectar negativamente a la salud intestinal y a la regularidad digestiva.

La naturaleza altamente restrictiva de la dieta carnívora puede plantear retos para la adherencia a largo plazo.

Pérdida de peso y beneficios a corto plazo

A corto plazo, la dieta carnívora puede facilitar la pérdida de peso debido a su alto contenido en proteínas, que aumentan la saciedad e impulsan la tasa metabólica.

No obstante, los expertos sostienen que eliminar los carbohidratos no es esencial para perder peso; centrarse en la reducción general de calorías es un enfoque más eficaz.

Aunque la dieta elimina los alimentos ricos en azúcar y carbohidratos refinados, beneficiosos para el control de la glucemia, no es una estrategia recomendada para el control de la diabetes.

Deficiencias nutricionales y riesgos para la salud a largo plazo

La exclusión de los alimentos de origen vegetal por parte de la dieta carnívora provoca una falta de micronutrientes cruciales y de compuestos vegetales beneficiosos, asociados a un menor riesgo de enfermedades cardiacas, ciertos tipos de cáncer y diabetes de tipo 2.

La ausencia de fibra alimentaria es especialmente preocupante para la salud intestinal, ya que puede provocar estreñimiento y un desequilibrio de las bacterias intestinales.

Últimas Noticias