“¡Hallyu! La ola coreana” es algo más que una exposición; es una inmersión profunda en las luchas, los triunfos y el implacable espíritu de innovación que definen a Corea del Sur. Ofrece una invitación a adentrarse en el corazón de la identidad cultural surcoreana, celebrando un legado que cautiva e inspira a personas de todo el mundo.
La inauguración de la exposición se efectuará en la Galería Ann y Graham Gund (Galería LG31) el domingo 7 de abril de 6:30 a 8:30 pm.
La extraordinaria trayectoria de Corea del Sur, que ha pasado de ser una nación que se recuperaba de un conflicto a convertirse en un titán cultural mundial, es un testimonio de su capacidad de recuperación y su innovación. Un elemento central de esta transformación es la «Ola coreana», o hallyu, un fenómeno que propulsa a Corea del Sur hacia un papel de creador de tendencias, influyendo en el entretenimiento mundial, la moda y mucho más. En la exposición, la exploración del hallyu revela cómo las exportaciones culturales de Corea del Sur se han convertido en parte integrante de la cultura moderna en todo el mundo.
Hace un siglo, Corea atravesó las secuelas de la ocupación japonesa y la devastación de la Guerra de Corea. Fue este periodo de reflexión y reconstrucción el que allanó el camino para un renacimiento cultural sin parangón. Al adoptar la tecnología avanzada y alimentar la creatividad, Corea del Sur emergió como líder en la escena mundial, todo ello sin dejar de honrar su patrimonio y sus valores históricos.
La exposición “¡Hallyu! La ola coreana” encapsula la evolución cultural de Corea del Sur, presentando alrededor de 250 objetos que ilustran este viaje. Entre las piezas más destacadas se encuentran trajes icónicos del K-pop, arte contemporáneo que conecta pasado y futuro, y obras de figuras notables como la diseñadora de alta costura Park Sohee y la ganadora de “Next in Fashion” Minju Kim. Una pieza llamativa es un bordado a gran escala realizado por bordadoras norcoreanas, dirigidas por la artista surcoreana Kyungah Ham, que muestra la riqueza de talentos y la fusión de tradición y modernidad que caracteriza a la cultura surcoreana.
Desde la elegancia del hanbok tradicional hasta los vibrantes ritmos del K-pop, cada artefacto narra una historia de perseverancia, ingenio y respeto por las raíces culturales. El consumo global de contenidos surcoreanos, desde las convincentes historias de “Squid Game” hasta las pegadizas melodías de BTS y BLACKPINK, subraya la amplia influencia del hallyu, que trasciende las barreras culturales y lingüísticas y fomenta una comunidad global unida por la creatividad y la expresión.

A medida que Corea del Sur continúa su ascenso, impulsada por sus exportaciones culturales, se erige como símbolo del poder transformador de la creatividad para superar retos y conectar a individuos de todo el mundo.
La narrativa del hallyu no es simplemente un logro nacional; es una historia de experiencia humana compartida, que resuena en todo el mundo
Para adquirir entradas y mayores detalles aquí.