El U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS), anunció el viernes la reapertura de su oficina internacional en Tegucigalpa, Honduras. Esta acción busca aumentar la capacidad de procesamiento de refugiados y facilitar la reunificación familiar para aquellos con parientes en Estados Unidos.
Presencia renovada en el hemisferio occidental
Tegucigalpa se convierte en la novena oficina internacional de USCIS, uniéndose a las ya existentes en Beijing, Guangzhou (China), Ciudad de Guatemala, La Habana, Ciudad de México, Nairobi (Kenia), Nueva Delhi y San Salvador (El Salvador).
La Oficina Local de Tegucigalpa estará ubicada dentro de la Embajada de Estados Unidos en Honduras.
El personal de USCIS asumirá la responsabilidad de otras cargas de trabajo de la agencia que actualmente maneja la Sección Consular del Departamento de Estado de EE. UU. Esto incluye entrevistas y procesamiento del Formulario I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado, toma de huellas dactilares de beneficiarios de solicitudes de Estatus T de No Inmigrante y peticiones de Estatus U de No Inmigrante y VAWA, y actividades esenciales de detección de fraude, incluida la verificación de documentos, visitas a localidades y entrevistas.
Además, la reapertura de la Oficina Local de USCIS en Tegucigalpa ayudará a apoyar el esfuerzo del gobierno de Estados Unidos para reasentar a refugiados de las Américas, como se describe en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de junio de 2022.
Esta acción forma parte del compromiso de la administración Biden-Harris para facilitar procesos legales seguros y ordenados, y cumplir con la misión humanitaria de USCIS.
Ubicación y responsabilidades:
- La oficina estará ubicada dentro de la Embajada de Estados Unidos en Honduras.
- El personal de USCIS asumirá responsabilidades como:
- Entrevistas y procesamiento del Formulario I-730 (Petición de Familiar Refugiado/Asilado).
- Toma de huellas dactilares para beneficiarios de solicitudes de Estatus T de No Inmigrante y peticiones de Estatus U de No Inmigrante y VAWA.
- Detección de fraude, incluyendo verificación de documentos, visitas a localidades y entrevistas.
Apoyo al reasentamiento de refugiados:
- La reapertura de la oficina también ayudará al esfuerzo del gobierno estadounidense para reasentar refugiados de las Américas, según la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de junio de 2022.
Los servicios en la oficina de Tegucigalpa estarán disponibles únicamente con cita previa. USCIS actualizará la página web Oficinas Internacionales de Inmigración para incluir información sobre la oficina local, sus servicios y citas.