Este 19 de marzo, a las 11:06 pm, el equinoccio de primavera llegará con fuerza, marcando el comienzo de la primavera y un evento astronómico espectacular.
La Tierra, en su recorrido alrededor del Sol, se alineará de una manera especial, haciendo que los rayos solares iluminen por igual ambos hemisferios.
Así, tanto en el norte como en el sur, disfrutamos de días y noches de duración casi idéntica.
Primavera arranca con equinoccio
La palabra “equinoccio” deriva del latín “eqi” (igual) y “nox” (noche), reflejando ese día único en el que día y noche tienen la misma duración en todo el mundo.
El equinoccio de primavera, que ocurre entre el 19 y el 21 de marzo, señala el comienzo de esta estación vibrante, mientras que el equinoccio de otoño, entre el 21 y el 24 de septiembre, marca el inicio del otoño.
Meteorológica vs astronómica
The Associted Press reseñó que podemos observar la llegada de la primavera desde dos perspectivas: la meteorológica y la astronómica.
La visión meteorológica inicia la primavera el 1 de marzo y la finaliza el 31 de mayo.
Pero es desde la óptica astronómica donde realmente celebramos este equinoccio especial. Según esta visión, la primavera continúa hasta el solsticio de verano, que en 2024 ocurrirá el 20 de junio, cuando el sol alcance su punto más alto en el cielo del hemisferio norte.
Solsticios y ciclos estacionales
Los solsticios suceden cuando la trayectoria del sol se encuentra en su máxima distancia del ecuador celeste, ofreciéndonos el día más largo o la noche más larga del año.
El solsticio de verano, entre el 20 y el 22 de junio, nos trae el día más largo en el hemisferio norte, mientras que el solsticio de invierno, entre el 20 y el 23 de diciembre, nos envuelve en la noche más extensa.
Esta interacción entre movimientos celestes no solo organiza nuestro calendario, sino que también toca nuestra vida diaria y nuestro entorno natural.
La llegada de la primavera es una perfecta oportunidad para contemplar cómo estos fenómenos astronómicos influyen en nuestra percepción del tiempo y en el ciclo de las estaciones en la Tierra.