La ciudad mantiene un puntaje crediticio “Bueno”, según WalletHub
Tener un buen puntaje crediticio es esencial para obtener préstamos, líneas de crédito, tasas de interés bajas y límites de crédito altos. Un reciente estudio clasificó a Boston ubicándola en categoría “Buena”, en comparación con las demás ciudades de los EE.UU en puntajes crediticios.
El sitio web de finanzas personales WalletHub publicó su informe sobre las “Ciudades con los puntajes crediticios más altos y más bajos en 2024”, junto con comentarios de expertos. Utilizando datos propios sobre los puntajes crediticios de los residentes para clasificar las ciudades.
WalletHub determinó que la puntuación media de crédito en Boston es 717 (categoría “Buena”) y ocupa el puesto número 7 en general.
South Burlington, Vermont, tiene el puntaje crediticio promedio más alto del país (736), lo que se considera un rango excelente.
Los residentes de South Burlington también tienen ingresos altos (alrededor de $65,700).
Algunos consejos de expertos para mejorar el puntaje crediticio:
Mitchell D. Weiss de la Rutgers University afirma que pagar puntualmente el préstamo estudiantil, usar tarjetas de crédito de manera responsable y considerar las tarjetas de crédito garantizadas para quienes no califican para una normal.
Por su parte, Tom Arnold de la University of Richmond dice: “Priorizar el pago de deudas con mayor interés, consolidar deudas y evitar las opciones de «compra ahora, paga después”.
Configurar el pago automático, crear un presupuesto, monitorear el uso de tarjetas de crédito y evitar la contabilidad mental (gastar más de lo presupuestado), es la opinión de Di Qing de la Auburn University
Andrew Burnstine de Lynn University afirma que abrir una cuenta de tarjeta de crédito (preferiblemente para personas con historial limitado), pagar las facturas a tiempo y mantener la utilización del crédito baja, y revisar periódicamente el informe crediticio para garantizar la precisión de la información.
Pero como una estrategias para personas con dificultades financieras, el experto Tom Arnold de la University of Richmond, recomienda no acumular más deuda, consolidar la deuda existente a una tasa de interés razonable y pagarla. También, controlar y reducir los gastos es fundamental.
Para mayor información en WalletHub: https://wallethub.com/awards/places/