ir al contenido

Brotes de sarampión crecen en un refugio para inmigrantes en Chicago

Tres personas fueron diagnosticadas con sarampión en un refugio para inmigrantes en Chicago. Incrementando la cifra a cinco contagiados con esta enfermedad en lo que va de año.

Foto: Pexels.

Tres personas fueron diagnosticadas con sarampión en un refugio para inmigrantes en Chicago. Incrementando la cifra a cinco contagiados con esta enfermedad en lo que va de año.

Estos son los primeros casos de la enfermedad en la ciudad desde 2019. Este repunte de casos se alinea con un aumento global de las infecciones y un descenso notable de las tasas de vacunación, lo que plantea un complejo reto de salud pública.

Los casos de sarampión en Chicago

El reciente diagnóstico de tres personas en un centro de acogida de inmigrantes, incluidos dos adultos que se encuentran ahora en situación estable y un niño que se ha recuperado lo suficiente como para recibir el alta hospitalaria, intensificó los esfuerzos para controlar la situación.

El vínculo del niño afectado con la escuela primaria Philip D. Armour dio lugar a una acción inmediata, aconsejando a los estudiantes que residen en el refugio que suspendieran temporalmente su asistencia a la escuela.

Pedro Martínez, el director de las Escuelas Públicas de Chicago, hizo hincapié en la importancia de verificar el estado de vacunación para garantizar un regreso seguro a la escuela.

“CPS ofrece múltiples oportunidades de vacunación, así como recursos para servicios comunitarios y trabajamos estrechamente con las familias para ayudarlas a estar al día con todas las vacunas”, agregó en un comunicado.

Esfuerzos de vacunación y medidas de salud pública

En respuesta al brote, se han intensificado las iniciativas sanitarias en el albergue de inmigrantes de Pilsen, en el que casi todos los residentes han sido sometidos a pruebas de detección y más de 900 han recibido vacunas en un solo fin de semana.

“Hemos avisado a todos los residentes no vacunados y recién vacunados sobre el período de cuarentena, pero algunos de esos residentes han abandonado el refugio, y quiero reconocerlo”, agregó el Dr. Simbo Ige, comisionado de salud pública de Chicago, en un comunicado el domingo.

La ciudad está ajustando sus estrategias para gestionar la población del refugio en función del estado de inmunidad, trasladando a algunas personas a lugares alternativos o a hoteles.

Además, el departamento de salud está ampliando el acceso a la vacunación de los inmigrantes en otros refugios y de los recién llegados a Chicago.

Esto incluye hacer hincapié en la importancia de recibir la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (SPR) o inmunoglobulina poco después de la exposición.

La naturaleza crítica de la vacunación

Dada la capacidad del sarampión para propagarse rápidamente entre individuos no inmunes, estas medidas son vitales.

La enfermedad, que puede transmitirse hasta al 90% de las personas susceptibles cercanas a un individuo infectado, comienza con síntomas como fiebre alta y tos y puede provocar complicaciones graves como neumonía y, en casos poco frecuentes, ceguera.

En medio de la disminución de las tasas de vacunación en las escuelas de todo el país, las autoridades sanitarias de Chicago instan a los padres a que se aseguren de que las vacunas de sus hijos están al día.

Recursos como la herramienta Vax Verify del Departamento de Salud Pública de Illinois son fundamentales para comprobar los registros de vacunación, un paso clave para proteger la salud de la comunidad y detener la propagación del sarampión.

Últimas Noticias