ir al contenido

La cancelación de la deuda estudiantil ha tenido un impacto importante, afirma la congresista Pressley

La congresista Ayanna Pressley habló con El Tiempo Latino sobre los beneficios de la cancelación de la deuda estudiantil.

Congresista Ayanna Pressley. foto: Flikcr.

La congresista Ayanna Pressley habló con El Tiempo Latino sobre la importancia de la cancelación de la deuda estudiantil del presidente Joe Biden y lo que podría significar una nueva presidencia de Donald Trump para los que se benefician de este alivio.

“Es inaceptable que las personas que asumieron la deuda para poder enseñar a nuestros bebés no puedan cuidar de los suyos. A través de este programa de condonación de préstamos, que por muchos años no fue efectivo, muchas personas se han beneficiado”, afirmó Pressley.

El impacto de la cancelación de la deuda estudiantil

El presidente Biden tomó la delantera después de un fallo de la Corte Suprema rechazara su programa de condonación de préstamos. Pero, el demócrata ha seguido en su lucha por aliviar la deuda y salvar a miles de familias.

Desde que el presidente asumió el cargo, se condonaron alrededor de $138,000 millones de deuda federal de préstamos estudiantiles, monto del que se han beneficiado a 3.9 millones de prestatarios.

La congresista Pressley dijo que tener una deuda estudiantil no solamente afecta el puntaje crediticio y pone límites a los sueños, sino que también tiene un costo psicológico para las familias afectadas. “La cancelación de la deuda estudiantil es esencial”, afirmó.

Un alivio para los latinos afectados por la deuda estudiantilPressley estaba acompañada de Priscilla Higuera, una maestra latina del Boston Teachers Union (ESL) de Boston a quien el presidente Biden le canceló una deuda estudiantil de $117,000.

“Priscilla es una historia poderosa en cada aspecto de esta crisis. El presidente canceló su deuda de $117,000”.

“Ella es colombiana de primera generación, educadora, educadora de ESL. Tiene dos títulos y una deuda de unos 117,000 dólares que el Programa de condonación de préstamos por servicio público redujo a cero”.

Pressley agregó que “queremos defender el impacto que tiene la cancelación de la deuda estudiantil y al mismo tiempo seguir luchando por una cancelación amplia”.

“Quiero escuchar al presidente Biden reiterar su compromiso con esta lucha más amplia y con esa cancelación más amplia y más inclusiva de la deuda estudiantil, porque esto está afectando a personas de todos los ámbitos de la vida”.

congresista Ayanna Pressley.

Para Priscilla, la cancelación de la deuda estudiantil significa todo. “Esta deuda me afectó mi crédito, me afectó poder salir adelante, poder tener recursos para mis hijos, poder comprar casa”, dijo la maestra latina para El Tiempo Latino.

Un alto al fuego en Gaza

En su conversación con El Tiempo Latino, la demócrata no perdió la oportunidad para hablar sobre el conflicto en Medio Oriente que involucra a Israel y Hamás.

Pressley dijo que espera oír de Biden un llamado de alto al fuego permanente en Gaza para “devolver a los rehenes a sus hogares, para entregar ayuda humanitaria y salvar vidas”.

El jueves, el presidente Biden ordenó al ejército estadounidense abrir un puerto de emergencia en Gaza para el traslado de la ayuda humanitaria.

Trump, una amenaza latente

Pressley también habló del expresidente Donald Trump, quien probablemente se vuelva a enfrentar contra el presidente Biden en las elecciones de noviembre.

La congresista afirmó que si Trump llega a otro mandato en la Casa Blanca, muchos beneficios, incluido el alivio de la deuda estudiantil, podrían llegar a su fin.

“No podemos permitirnos que Donald Trump dure cuatro minutos más. Él es antidemocracia, antiinmigrante, antimujer, anti-trabajador y ciertamente no vería el beneficio haría todo lo posible para hacer retroceder el progreso que se ha logrado en la cancelación de la deuda estudiantil”.
“Con un ataque a la desfinanciación, la equidad y la inclusión o la reversión de la acción afirmativa, una reversión de los derechos reproductivos y el acceso a la atención del aborto, que es la atención sanitaria. En todo momento, están tratando de hacer retroceder el tiempo y hacer retroceder derechos que se han ganado con tanto esfuerzo”.

Últimas Noticias