Instagram, Facebook y otras plataformas de Meta sufrieron una interrupción en su servicio la mañana de este martes 5 de marzo.
La caída de Instagram y Facebook la informó en primer lugar por las plataformas de supervisión de Internet Kentik y NetBlocks, que registraron un descenso de la actividad de los usuarios, señal de una interrupción significativa que afectaba a millones de personas.
Caída global de Facebook e Instagram
La interrupción del servicio Meta obstaculizó principalmente el proceso de inicio de sesión de los usuarios en numerosos países, incluido Estados Unidos.
La mayoría de los usuarios de Facebook se encontraron involuntariamente desconectados con sesiones cerradas.
Mientras tanto, Elon Musk, dueño de X, hizo una publicación en su plataforma sobre la caída de Facebook e Instagram.
La caída de Meta en medio del Super Tuesday
El momento en que se produjo la interrupción de las plataformas fue especialmente crítico, ya que coincidió con el Super Tuesday.
Qué es el Super Tuesday: es un día esencial en el escenario político estadounidense con elecciones primarias en 16 estados y un territorio, junto con cruciales elecciones al Senado, la Cámara de Representantes y varias elecciones locales.
Facebook y sus plataformas hermanas desempeñan un papel fundamental en las campañas políticas, situación que podría influir en la participación de los votantes.
Un alto funcionario de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA), durante una sesión informativa sobre seguridad electoral, restó importancia a los temores relacionados con que la interrupción de Meta y que esto afecte al diálogo digital de las elecciones.
“En este momento, no reconocemos ningún nexo electoral ni actividad cibernética maliciosa vinculada a este incidente”, señaló el funcionario.
Las interrupciones en los servicios de Meta
Las interrupciones del servicio no son infrecuentes en el ámbito digital; sin embargo, la causa exacta de la extensa interrupción del servicio de Meta se desconoce.
Varias veces, Meta señaló que estas interrupciones suelen resolverse rápido y atribuirse a errores de configuración.
En un esfuerzo por hacer frente a la creciente aprensión, el portavoz de Meta, Andy Stone, reconoció las complicaciones.
“Somos conscientes de que la gente está teniendo problemas para acceder a nuestros servicios y estamos trabajando activamente para resolver el problema”.