ir al contenido

Uber destina $10 millones a alianzas comunitarias contra la violencia de género

Imagen: pikisuperstar en Freepik

Recientemente, Uber anunció un compromiso de 10 millones de dólares durante cinco años para apoyar a organizaciones que trabajan en la prevención, abordaje y respuesta ante la violencia de género. Este compromiso forma parte de su iniciativa global «Driving Change», que fue lanzada por primera vez en 2017 y se ha expandido significativamente desde entonces. La empresa ha profundizado las relaciones con socios de larga data y ha establecido nuevas colaboraciones con organizaciones de todo el mundo.

A lo largo de los años, Uber ha reconocido el impacto positivo que las colaboraciones con expertos y defensores pueden tener en las comunidades y en empresas como la suya. El fortalecimiento de su compromiso con «Driving Change» refleja esta comprensión y la voluntad de continuar trabajando en estas alianzas vitales.

Los socios de «Driving Change» han sido fundamentales en la evolución de la seguridad dentro de Uber, integrando la seguridad como parte esencial de la misión de la empresa. Estas colaboraciones no solo han inspirado características de seguridad innovadoras, sino que también han sido cruciales para lanzar campañas de prevención y concienciación educativas, alcanzando a millones de personas alrededor del mundo. Además, estos socios han proporcionado recursos esenciales y apoyo informado sobre trauma para los sobrevivientes.
El apoyo e inversión en el trabajo de estas organizaciones es crucial para eliminar la violencia de género en nuestras comunidades. Uber se compromete a seguir priorizando la seguridad en todas sus acciones, colaborando con organizaciones para elevar la conciencia sobre la violencia de género y financiando programas y servicios que promuevan oportunidades para las mujeres y comunidades marginadas en todos los lugares.

«El equipo de Safety Net de NNEDV se enorgullece de continuar su asociación con Uber. Driving Change respalda el trabajo de nuestra organización y permite colaboraciones valiosas. Este año, para ayudar a los supervivientes y a los defensores a evaluar Uber como opción de transporte, nos complació desarrollar un recurso para los supervivientes sobre consideraciones de seguridad y privacidad al usar Uber. Al crear un plan de seguridad, las opciones de transporte son uno de los muchos elementos que los supervivientes y sus defensores necesitan considerar. Las aplicaciones de viaje compartido, como Uber, ofrecen características de seguridad únicas que pueden ayudar a los supervivientes mientras buscan opciones de transporte que satisfagan sus necesidades”, dijo Erica Olsen, Directora del Proyecto Safety Net, Red Nacional para Poner Fin a la Violencia Doméstica, EE.UU.

Últimas Noticias