En un evento lleno de celebración, la concejal de Boston, Julia Mejia, tomó la iniciativa de reunir a la comunidad bajo un mismo techo para celebrar el Día de la Independencia Dominicana, este 27 de febrero.
La jornada se basó en el primer Desayuno Dominicano en conmemoración de la herencia Dominicana, tradición que la concejal inició este año y espera que continúe.

«Les hago saber que robé esta idea del desfile de cada año del Día de San Patricio. Y, ahora cada año, los dominicanos celebrarán su independencia bajo un mismo techo», exclamó Julia Mejia.
El evento busca representar un notable progreso a la influencia de la comunidad dominicana en Massachusetts especialmente en Lawrence: «En esta ciudad, los dominicanos son socioeconómicos, cultural y políticamente la mayoría, donde el 90% de los estudiantes del sistema escolar son dominicanos», mencionó Brian A. De Peña, alcalde de Lawrence. Esta afirmación subraya el dominio de los dominicanos no solo en términos demográficos sino también en el ámbito educativo.

Según la congresista Ayanna Pressley, quién representa el séptimo distrito del Congreso de Massachusetts (lo conforman Boston, Cambridge, Somerville, Randolph, Everett, Chelsea y Milton), la comunidad dominicana representa la segunda población más grande de Boston, después de Lawrence.Pressley también destacó la importancia de la representación y la visibilidad de las comunidades de color, como los dominicanos, en espacios de poder y decisión. Pressley, influida por figuras como Shirley Chisholm, enfatizó la creación de nuevos espacios inclusivos que reflejen la diversidad de la sociedad y permitan a todos tomar parte en la construcción del futuro comunitario.»Sólo quiero afirmarle a la comunidad dominicana que usted pertenece a todas partes, desde el City Hall hasta el State House, desde el Capitol Hill hasta el White House…Todos ustedes son líderes», comentó en su discurso la congresista.
La jornada reconoció a los líderes y recién elegidos concejales dominicanos Enrique Pepén y Henry Santana, quienes recientemente han dejado en alto a la comunidad dominicana.
«Estamos aquí en Boston donde ha crecido muchas cosas buenas. Ahora tenemos que comenzar a trabajar más para entender el poder que tenemos y eso comienza cuando nosotros lo volvemos en una oportunidad de estar todos juntos aquí, como lo estamos hoy», compartió Henry Santana, el nuevo concejal At-Large del Boston City Council.

Esta celebración no solo marcó la independencia de la República Dominicana, sino que también subrayó la creciente influencia y contribuciones de la comunidad dominicana en Massachusetts.
«Nuestra comunidad, establecida aquí desde las décadas de 1960 y 1970, ha contribuido significativamente a la economía local, las artes, la gastronomía y la música. Felicito a todos los dominicanos que, con buena voluntad, trabajan día a día para el desarrollo de sus familias, comunidades y este país que nos ha acogido. Agradezco a las autoridades locales por su acogida y a los comerciantes y empresarios por su apoyo continuo. ¡Que viva la República Dominicana!», dijo Enrique García, cónsul general de la República Dominicana en Boston.

A través de discursos inspiradores, los líderes políticos subrayaron la importancia de la unidad, el reconocimiento cultural y la participación activa en la vida cívica, demostrando el impacto positivo de la diversidad en el fortalecimiento de la comunidad y el estado en general.