En medio de la prosperidad económica y la evasión de la recesión, las empresas estadounidenses están magnificando su énfasis en las estrategias de reducción de costes, informa The Wall Street Journal. Esta búsqueda de la reducción de gastos no es simplemente un mecanismo de supervivencia, sino un movimiento calculado para ampliar los márgenes de beneficios y acelerar el crecimiento.
A la vanguardia de estas estrategias de reducción de costes se encuentran gigantes del sector como Hershey, Mattel y Estée Lauder.
Están cincelando meticulosamente sus gastos, y algunas incluso aplican despidos como parte de sus medidas de reducción de costes. Al asegurarse estos ahorros, los ejecutivos financieros están creciendo un colchón financiero para impulsar las ambiciones de incremento de sus empresas.

Curiosamente, esta inclinación hacia las estrategias de reducción de costes no es exclusiva de las empresas que lidian con complicaciones financieras. Corporaciones con números verdes están utilizando también la reducción de costes como un instrumento fundamental para mejorar sus márgenes y generar recursos para una futura expansión.
El optimismo económico que satura el entorno corporativo estadounidense también contribuye significativamente a este cambio de paradigma. Unas previsiones económicas más optimistas que las del año anterior han infundido a las empresas la confianza necesaria para aplicar estrategias de reducción de costes a largo plazo.
Un elemento fundamental de estas iniciativas de reducción de costes es la erradicación de los gastos que surgieron como reacción a los trastornos inducidos por la pandemia.

Por ejemplo, numerosas empresas recurrieron a costosos servicios de flete aéreo debido a las situaciones de embotellamiento del flete marítimo. Estas empresas se están replanteando ahora tales gastos, como afirma Paul Goydan, director gerente y socio principal del Boston Consulting Group.
Para comprender en profundidad esta tendencia, el artículo completo en WSJ ofrece una recopilación de las observaciones realizadas de cada una de estas grandes empresas durante las recientes discusiones sobre los beneficios empresariales. La narración desvela un sentimiento común entre los ejecutivos financieros: la optimización estratégica de los costes puede sentar las bases de un crecimiento sostenible, incluso en un entorno económicamente vibrante.