Por Lisa Creamer
Un juez del Tribunal Superior de Suffolk desestimó el lunes una docena de demandas civiles contra Harvard College que alegaban que su facultad de medicina había manejado y profanado incorrectamente cuerpos donados a su programa de donaciones anatómicas lleno de escándalos.
El año pasado, las autoridades federales acusaron al gerente del morgue de Harvard de larga data, Cedric Lodge, de haber dirigido un esquema de varios años para robar y vender partes del cuerpo de donantes que habían legado sus cuerpos a la escuela con fines de investigación y educación. Varios familiares cercanos de los miembros de la familia demandaron por negligencia, alegando que Harvard no supervisó adecuadamente su programa y violó su responsabilidad de proteger los restos de sus seres queridos.
Según los documentos judiciales, al menos 47 demandantes estuvieron involucrados en las 12 demandas civiles. Cuatro de las demandas también hicieron reclamaciones contra Mark Cicchetti y Tracey Fay, dos empleados que dirigieron el programa de donaciones anatómicas de la facultad de medicina.
El fallo del juez Kenneth Salinger respaldó una «moción consolidada para desestimar» las demandas contra estos demandados, citando en parte la «Ley Uniforme de Donación Anatómica» del estado de 1971 y su provisión de «inmunidad cualificada».
Salinger escribió que, bajo la provisión, siempre que los demandados «actuaron de buena fe» para intentar asegurar que los restos humanos «fueran tratados con respeto y dispuestos adecuadamente cuando ya no fueran necesarios para fines educativos o de investigación», estaban inmunes a las demandas.
«El tribunal permitirá las mociones para desestimar todas las reclamaciones contra Harvard, Cicchetti y Fay, porque las alegaciones fácticas en las quejas no sugieren de manera plausible que estos Demandados de Harvard no actuaron de buena fe al recibir y manejar los cuerpos donados», escribió Salinger, «o que son legalmente responsables por la presunta mala conducta del Sr. Lodge».
La abogada de las familias, Kathryn Barnett, de la firma Morgan & Morgan, dijo en un comunicado el lunes que las familias estaban «decepcionadas» por la decisión y planeaban apelar.
«Estas familias han tenido que revivir el trauma de perder a sus seres queridos muchas veces, y creemos firmemente que merecen un día en la corte», escribió.
Si desea leerlo en inglés visite WBUR.