El WNDR Museum, conocido por sus experiencias inmersivas de arte y tecnología, abrió sus puertas al público en Boston, marcando su tercera y más grande ubicación hasta la fecha.
Situado en 500 Washington Street en Downtown Crossing, el museo abarca más de 17,000 pies cuadrados, prometiendo redefinir la experiencia tradicional de museo al invitar a los visitantes a interactuar plenamente con obras de arte e instalaciones multi-sensoriales.
Una emoción infantil como la de una mañana de Navidad
En una entrevista con El Planeta, Chris Freeman, presidente del WNDR Museum, compartió la apasionada historia detrás de esta fascinante institución. Desde sus humildes comienzos como una idea íntima y apasionada hasta su expansión como una experiencia de arte y tecnología de renombre mundial, Freeman reflexionó sobre la misión de WNDR de encantar y deleitar a sus visitantes.

Explicó cómo el museo no solo busca que los espectadores observen el arte, sino que lo experimenten de manera interactiva, buscando capturar la emoción y asombro similares a los que se sienten en momentos de gran alegría.
«Realmente trata de traer de vuelta a muchos, especialmente adultos, de diferentes maneras a avivar el encanto de esa emoción infantil como la de una mañana de Navidad cuando uno era niño», comentó Freeman.
La comunidad diversa de Boston se alinea con el arte
El presidente explicó que la decisión de expandirse a Boston se basó en que la vibrante comunidad de la ciudad se alinea con los valores de WNDR.
«Boston tiene una comunidad tan diversa que anhela la emoción y la innovación.Abrazamos a todos, de todos los ámbitos… el arte es agnóstico, ¿verdad? El arte, la capacidad de conectar con alguien», dijo.

«El arte nos une a todos»
A medida que los visitantes exploran el Museo WNDR Boston, pueden esperar un viaje multidimensional lleno de sorpresas y delicias.
Inclusive, una de las sorpresas que se encontró el equipo de El Planeta mientras paseaba por una de las exhibiciones fue el conectar con las raíces hispanas al escuchar frases inspiradoras por Dolores Huerta, líder sindical estadounidense y activista de derechos civiles.

Freeman reveló que los elementos interactivos como la degustación tienen el objetivo de mejorar la experiencia sensorial para visitantes de todas las edades. Expresó entusiasmo por colaborar con artistas y comunidades locales, diciendo: «Damos la bienvenida a todos para que se acerquen y colaboren con nosotros… Queremos estar aquí por mucho tiempo», expresó.
Con un equipo multicultural que abarca edades y idiomas diversos, el Museo WNDR busca convertirse en un lugar acogedor para todos, donde cada visitante pueda dejar su huella y contribuir a una experiencia artística en constante evolución.