La Coalición de Defensa de Inmigrantes y Refugiados de Massachusetts, MIRA Coalition llevó acabo un seminario virtual para conversar sobre la implementación de la equidad de matrícula en el estado.
La Ley de Equidad de Matrícula de Massachusetts, fue aprobada en agosto de 2023, permitiendo a los estudiantes que hayan completado al menos tres años de escuela secundaria en Massachusetts y hayan recibido un diploma de escuela secundaria o su equivalente en el Commonwealth puedan acceder a la matrícula estatal y ser elegible para ayuda financiera, independientemente de su estatus migratorio.
Este logro fue celebrado por los representantes de MIRA Coalition junto con Jonathan Ponce, un defensor de política que expresó su entusiasmo, afirmando: «Este es un triunfo increíble y histórico para el movimiento inmigrante y la equidad educativa en Massachusetts. Somos mejores ahora que hemos dado a los estudiantes inmigrantes acceso completo a la educación superior a nivel estatal y comunitario después de una lucha de 20 años.
¿Cómo es equitativo para las personas que han vivido y crecido en Massachusetts?
«Imagina que eres un estudiante que no tiene los documentos adecuados para permanecer legalmente en el país. Si quieres ir a la universidad, usualmente tendrías que pagar mucho más dinero que otros estudiantes. Por ejemplo, en lugar de pagar $2,000 o $3,000 por un semestre como otros estudiante, tienes tener que pagar $8,000 solo porque no eres del mismo estado. Estos estudiantes son estudiantes que asistieron a escuelas públicas y luego se les dice sistemáticamente que paguen tres veces esa cantidad sólo para ir a una educación pública mientras que pagan impuestos locales y estatales», dijo Ponce.
También, la legislación busca abordar varios problemas como la inscripción a universidades. «Aumentaría la inscripción en un momento en el que la inscripción en nuestras universidades estatales y colegios comunitarios están disminuyendo. Es tan importante señalar que estos estudiantes serán la columna vertebral de nuestra economía y tal vez nos ayuden a superar tiempos más difíciles» agregó.
¿Los estudiantes ya pueden acceder a la matrícula estatal?
Desde hace diez días, los estudiantes en Massachusetts ahora tienen la oportunidad de solicitar ayuda financiera como parte de la implementación de la nueva legislación de matrícula estatal.
«Los estudiantes que pagaron tarifas más altas al comienzo del semestre pueden esperar un reembolso de la ayuda financiera para finales del verano. Actualmente, la fase dos está en marcha, con estudiantes ya beneficiándose del nuevo proceso de solicitud de ayuda financiera a través de un portal en línea», compartió Ponce.
Una estudiante de segundo año en el Bunker Hill Community College, compartió su experiencia personal durante una sesión informativa sobre la equidad en la matrícu diciendo: «Llegué a Boston cuando tenía 13 años. Hice la escuela secundaria aquí, obtuve un diploma de escuela secundaria y tuve muy buenas calificaciones».
La estudiante compartió su lucha para pagar la matrícula, explicando: «A pesar de haber trabajado duro durante cuatro años, debido a la falta de recursos económicos, no pude acceder a la universidad como mis compañeros. Sentí que estaba estancado en una etapa de mi vida en la que no avanzaba».
Sin embargo, expresó su gratitud por la nueva legislación de equidad en la matrícula: «Esto realmente cambia el juego para mí porque me permite concentrarme en el rendimiento escolar sin preocuparme demasiado por la parte financiera. Por fin tengo la oportunidad de avanzar con mi vida».
Además, se que mencionó los esfuerzos significativos para proporcionar capacitación a consejeros escolares y administradores universitarios en todo el estado: «Hemos liderado más de 100 sesiones de capacitación para consejeros escolares sobre el proceso de solicitud de matrícula estatal, así como una sesión para más de 120 administradores universitarios».
¿Qué queda por hacer en los próximos meses?
«Necesitamos asegurarnos de correr la voz y de proporcionar la mayor cantidad de capacitación posible en nuestras comunidades, especialmente en las ciudades de entrada, donde tenemos muchos estudiantes que pueden no estar al tanto de esto», enfatizó.