BoriCorridor Tour, un proyecto desarrollado por Ágora Cultural Architects, llenará el 2024 con eventos culturales para los boricuas en Estados Unidos y para los amantes de la cultura puertorriqueña.
“Nuestro objetivo es que todas las entidades culturales que sirven a las comunidades boricuas sean parte de este directorio, creando una red que fortalezca nuestra presencia cultural en Estados Unidos”, indicó Zeida García, codirectora de Ágora Cultural Architects.
Programación Diversa
La primera programación de BoriCorridor Tour, según la fundadora y codirectora de Ágora Cultural Architects, incluirá a artistas locales ampliamente reconocidos.
“Esta primera gira hace posible uno de los dos objetivos de BoriCorridor, que es conectar a nuestros artistas con los casi seis millones de puertorriqueños que residen en Estados Unidos y añoran relacionarse con su cultura boricua a través de las artes”, expresó Elsa Mosquera, fundadora y codirectora de Ágora Cultural Architects.

Entre los meses de marzo y noviembre de 2024, las ciudades de Hartford, Boston y Nueva York se convertirán en escenarios para la música y el teatro puertorriqueño, con la presencia de figuras como Teatro Breve, Hermes Croatto, Jazz Boricua, la obra teatral Quíntuples y la cantautora Kianí.
El teatro y el jazz abren el telón
La programación abrirá, en Boston, en marzo con «Las Jevas» de Teatro Breve, reconocido por su habilidad para retratar la vida cotidiana puertorriqueña con humor y creatividad.

En abril, el público podrá disfrutar del Jazz Boricua de Ángel David Mattos, una fusión única de jazz con ritmos tradicionales de la isla.
Folclore y literatura
En mayo, Hermes Croatto, destacado intérprete del folclore puertorriqueño, promete un espectáculo que conectará al público con las raíces de la música de Puerto Rico.
Durante octubre la cantante Kianí, quien ha colaborado con reconocidos artistas en diversos géneros como Residente y Calle 13, Cultura Profética y Viento de Agua, junto con una escena musical independiente de Puerto Rico revelarán actuaciones profundamente emotivas.
Luego en noviembre la obra «Quíntuples» del dramaturgo Luis Rafael Sánchez cerrará el tour de Boston y hará reflexionar a la audiencia con: “El cuento no es el cuento, el cuento es quien lo cuenta”.


El BoriCorridor Tour 2024 al ser apoyado por Andrew W. Mellon Foundation, pilar en el apoyo a las artes como entendimiento humano, se posiciona como una oportunidad única para que la comunidad de Boston experimente y se conecte con la vibrante cultura puertorriqueña, ofreciendo una ventana a la diversidad.
Para conocer más sobre el BoriCorridor Tour y su programación en Boston puede visitar: www.boricorridor.com.