ir al contenido

¿Cómo mantenerte saludable en la semana de Navidad en la ola de contagios de COVID-19?

La subvariante del COVID-19 Pirola JN.1 es actualmente la cepa del virus más contagiosa de Estados Unidos.

La doctora comentó que las vacunas y los tratamientos son eficaces para reducir el riesgo a que la enfermedad se agrave. | Fo
La doctora comentó que las vacunas y los tratamientos son eficaces para reducir el riesgo a que la enfermedad se agrave. | Foto: Uriel Mont / Pexels.

La subvariante del COVID-19 Pirola JN.1 es actualmente la cepa del virus más contagiosa de Estados Unidos, por lo que es recomendable que para evitar contagiarte durante la semana de Navidad sigas métodos básicos de cuidado.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC), esta cepa actualmente constituye alrededor del 20% de las nuevas infecciones por COVID-19. En el Noroeste del país se ha convertido en una variante dominante.

Por ello, los CDC han emitido una alerta a los médicos para aumentar la vacunación contra el COVID-19, la influenza y el virus respiratorio sincitial RSV.

La doctora Leana Wen, experta médica en bienestar, explicó a CNN que la subvariante JN.1 es descendiente de otra variante, la BA.2.86.

Ambas variantes son parte de la cepa Ómicron que ha sido dominante desde 2022. Además de Estados Unidos, la Pirola ya se extendió por partes de Europa y Asia.

“La buena noticia es que las herramientas que tenemos deberían seguir siendo efectivas contra JN.1. Y tenemos muchas más herramientas contra el coronavirus que hace dos inviernos. La vacuna actualizada contra el coronavirus está ampliamente disponible, al igual que los tratamientos antivirales, como Paxlovid”, declaró Wen.

Recomendaciones para evitar los contagios de COVID-19 en la semana Navidad

La doctora comentó que las vacunas y los tratamientos son eficaces para reducir el riesgo a que la enfermedad se agrave. Esto también ayudará a aliviar la tensión que tienen los hospitales por los altos contagios.

Agregó que el nivel de las precauciones dependerá de las circunstancias medias de las personas y el circulo en el que se reúnan. Pero, para cuidarse y cuidar a los seres queridos recomienda:

  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Mantenerse alejados de las personas que tienen mayor riesgo de contagiarse.
  • Si tiene síntomas, evitar asistir a reuniones para no contagiar a los demás.
  • Reunirse en espacios bien ventilados y con pocas personas.

“Por otro lado, si alguien es anciano, está inmunocomprometido y/o tiene enfermedades cardíacas, pulmonares u otras afecciones subyacentes graves, puede optar por tomar precauciones adicionales. Es posible que estas personas deseen usar una máscara N95 o equivalente mientras se encuentren en espacios públicos interiores”, recomendó Wen.

Aseguró que, si la persona está sana, pero se reunirá con pacientes vulnerables, pueden hacerse una prueba rápida antes de verlos.

Si vas a viajar ten esto en cuenta

Es recomendable que usen en aeropuertos o estaciones de tren mascarillas de alta calidad y mantenerse alejados de lugares llenos.

Wen aconsejó llevar pruebas de coronavirus caseras cuando esté de viaje para poder realizarlas si desarrolla síntomas o si alguien las solicita.

Es recomendable que usen en aeropuertos o estaciones de tren mascarillas de alta calidad y mantenerse alejados de lugares llenos.

Wen aconsejó llevar pruebas de coronavirus caseras cuando esté de viaje para poder realizarlas si desarrolla síntomas o si alguien las solicita.

“Las personas que organizan reuniones navideñas pueden hacerlas más seguras abriendo puertas y ventanas para mejorar la ventilación. Para quienes viven en partes del país donde esto es posible, tener una opción al aire libre les permite a quienes son más cautelosos la posibilidad de asistir y socializar”, dijo.

Últimas Noticias