ir al contenido

Hoy es el día más corto y la noche más larga del año

Este 21 de diciembre es el solsticio de invierno, el día más corto y la noche más larga del año en el hemisferio norte de la Tierra.

El solsticio de diciembre marca el comienzo del invierno astronómico en el hemisferio norte. | Foto: Invisiblepower / Pexels.
El solsticio de diciembre marca el comienzo del invierno astronómico en el hemisferio norte. | Foto: Invisiblepower / Pexels.

Este 21 de diciembre es el solsticio de invierno, el día más corto y la noche más larga del año en el hemisferio norte de la Tierra.

Comienzó este jueves a las 10:27 p.m., hora del Este. La hora y fecha exactas del solsticio cambian ligeramente cada año. La mayoría de las veces cae el 21 de diciembre, aunque a veces ocurre el 22 de diciembre.

  • Para evitar confusiones entre diferentes zonas horarias, la hora oficial del solsticio se basa en la Hora Universal Coordinada (UTC), que está cinco horas por delante de la hora del Este.
  • En raras ocasiones, el solsticio puede ocurrir tan pronto como el 20 de diciembre o tan tarde como el 23 de diciembre, según timeanddate.com.
  • Según ese estándar, un solsticio del 23 de diciembre ocurrió por última vez hace más de un siglo (en 1903) y no volverá a ocurrir hasta 2303. Un solsticio temprano el 20 de diciembre ocurrirá antes, en el año 2080.

¿Cuál es el significado del solsticio de invierno?

El solsticio de diciembre marca el comienzo del invierno astronómico en el hemisferio norte. Durante el solsticio, el sol del mediodía aparece directamente sobre el Trópico de Capricornio, una línea de latitud 23,5 grados al sur del ecuador de la Tierra.

Su sigfinicado: La palabra “solsticio” proviene del latín solstitium, que significa “sol parado”.

Es el punto más al sur en el que se puede ver el sol directamente (90 grados sobre el horizonte).

En el hemisferio norte, vemos al sol tomar su camino más bajo y más corto a través del cielo del sur. El ángulo bajo del sol significa que proyectarás la sombra de mediodía más larga del año, suponiendo que el cielo esté despejado.

En el solsticio de diciembre, el movimiento diario del sol hacia el sur en el cielo parece detenerse y el sol sale y se pone en sus puntos más al sur del horizonte.

Después del solsticio, la posición del amanecer y el atardecer se desplaza nuevamente hacia el norte y poco a poco comenzamos a ganar luz.

¿Por qué ocurre un solsticio?

Los solsticios y las estaciones ocurren porque la Tierra no orbita alrededor del sol en posición completamente vertical.

En cambio, el eje de la Tierra está inclinado respecto de la vertical unos 23,5 grados, lo que hace que cada hemisferio reciba diferentes cantidades de luz solar a lo largo del año.

  • En diciembre, el hemisferio norte está inclinado en dirección opuesta al sol, lo que nos trae menos luz solar directa y un clima más frío.
  • Mientras tanto, en el hemisferio sur, el 21 de junio marca el primer día del verano astronómico y el día más largo del año.
  • A medio camino entre el solsticio de invierno y el de verano se encuentran los equinoccios, cuando la duración del día y la noche son casi iguales en todas partes de la Tierra.

Últimas Noticias