En un esfuerzo por combatir las disparidades de salud exacerbadas por la pandemia de COVID-19, un grupo de clínicos multidisciplinarios, cultural y lingüísticamente diversos, conocidos como «Diverse Clinicians», del Massachusetts General Hospital (MGH, por sus siglas en inglés), iniciaron la campaña CONECTAR. Esta iniciativa se enfoca en diseminar información de salud confiable, oportuna y sensible a las necesidades de las poblaciones históricamente subrepresentadas.
«Creo que la institución hizo un trabajo increíble durante la pandemia en términos de establecerla a través de todos los esfuerzos de presencia comunitaria de extensión durante COVID. Construimos la confianza, la credibilidad y esas relaciones… para un mejor sistema de salud que llegue a las comunidades latinas», le compartió Efren Flores, MD Radiologist, MGH Medical Liaison, MGH Equity and Community Health; a El Planeta.
Natalie Y. Johnson es una de las líderes detrás de esta iniciativa al trabajar en el departamento de Equidad y Salud Comunitaria del MGH. Con su conocimiento colabora de la mano no solo con Flores si no también con otros expertos como Gladys Pachas, MD, MPH, quien trabaja como Directora de Programas en el Centro de Medicina de Adicciones del MGH.
«En COVID estábamos realizando sesiones informativas en varios idiomas. Tuvimos médicos de todo el hospital que se ofrecieron como voluntarios para hacerlo. Así que comencé a llevar una lista de esos médicos que pudieron ser esa conexión intermedia entre los pacientes y sus familias que no hablan inglés. Luego, en el otoño de 2021, formalizamos lo que ahora está conectado como un foro formal», explicó Johnson.
¿Eres hispano/latino y quieres CONECTARte más en temas en la salud?
Según el MGH, CONECTAR provee un espacio a más de 500,000 individuos para informar más sobre temas prioritarios en la salud a través de plataformas de Medios de Comunicación Masivos (MCM) para abordar mitos de salud, promover la prevención y proveer recursos, especialmente entre las poblaciones afroamericanas, hispanas y de habla hispana en Massachusetts.
Estos son algunos de los temas que se han discutido en este año:
- Cáncer infantil
- COVID-19,
- Gripe y VRS
- Salud general/Físico
- Servicios geriátricos
- Equidad en la salud
- Salud en los hombres
- Salud mental
- Salud sexual
- Uso de sustancias
- Vacunaciones
- Salud en las mujeres
Hasta el momento CONECTAR ha logrado representar un cuadro de médicos diversos que abarcan 25 especialidades y han cubierto más de 50 temas en la salud.
«Somos afortunados de tener representación en diferentes especialidades entre los médicos de nuestra comunidad latina. No solo han brindado un increíble apoyo desde su papel de liderazgo a la equidad si no que de corazón se preocupan por obtener hacer lo mejor para nuestros pacientes y nuestra comunidad», dijo Flores.

La iniciativa ha buscado crear un mecanismo sostenible para desarrollar e implementar campañas informativas de MCM para atender solicitudes a demanda de las comunidades y plataformas. El Planeta por ejemplo, es uno de los cinco medios de comunicación que ha mantenido información activa sobre las iniciativas médicas de CONECTAR.
«Estamos realmente enfocados en construir una comunidad latina más saludable y nuestro objetivo es mejorarla longitudinalmente, mejorar su salud general. Una de las razones por las que creemos en los servicios preventivos, pero queremos que todos estén al tanto de su salud. Y ese primer paso es empoderar a las personas con conocimientos», finalizó Flores.
Si desea compartir temas de salud relevantes en nuestra comunidad puede escribirnos a: rosanna@elplaneta.com.