La legislación propuesta pretende mejorar la accesibilidad electoral para todos los empleados
En un nuevo avance legislativo, la Cámara de Representantes de Massachusetts respaldó el pasado jueves un proyecto de ley que pretende garantizar a todos los trabajadores la posibilidad de disfrutar de permisos retribuidos para participar en las elecciones estatales y locales. Este avance se percibe como un paso significativo para reforzar la accesibilidad de los votantes.
El nuevo proyecto de ley está diseñado para incluir todos los tipos de trabajo
La legislación propuesta amplía un mandato existente en la ley estatal, que actualmente sólo obliga a determinados empleadores, principalmente de los sectores manufacturero, mecánico o minorista, a conceder a sus trabajadores tiempo libre para votar. El senador estatal Brendan Crighton, promotor del proyecto en el Senado, argumentó que el lenguaje de la ley actual es anticuado, ya que se redactó hace más de cien años. El nuevo proyecto de ley está diseñado para incluir todos los tipos de trabajo, abarcando así una gama más amplia de empresas en su ámbito de aplicación.
Quienes no puedan votar fuera de su horario labora, podrán disfrutar de un permiso retribuido para votar
Otras disposiciones del proyecto de ley, según ha explicado la oficina del presidente de la Cámara de Representantes, Ron Mariano, obligan a las empresas a conceder permisos retribuidos para votar. De este modo, los empleados que no puedan votar fuera de su horario laboral podrán disfrutar de un permiso retribuido para emitir su voto, siempre que lo notifiquen a su empresa con un mínimo de tres días laborables de antelación. El requisito sería aplicable a todas las elecciones estatales y municipales, incluidas las elecciones preliminares y primarias.
Mariano se mostró convencido de que el proyecto de ley garantizaría a todos los votantes de Massachusetts, independientemente de los requisitos de su puesto de trabajo, la posibilidad de votar el día de las elecciones. En su opinión, se trata de un paso crucial para garantizar el derecho de todos los votantes a expresar sus preferencias políticas.
A pesar del papel crucial de las elecciones, Massachusetts, junto con muchos otros estados, ha sido testigo de una disminución de la participación electoral en años de elecciones no presidenciales. El proyecto de ley propuesto, si se aplica, podría impulsar la participación eliminando los obstáculos al voto relacionados con el trabajo.
La legislación impondrá sanciones a los empresarios que no la cumplan
La legislación propuesta impone sanciones a los empresarios que no la cumplan, obligándoles a remunerar a sus empleados con un día completo de sueldo si no disponen de tiempo suficiente para votar. Peter Palandjian, un destacado promotor de Boston y defensor de la ampliación de la participación electoral, apoya el proyecto de ley. Sostiene que la ley actual es inadecuada para reflejar la mano de obra moderna, los métodos de votación contemporáneos o las realidades de la vida actual.
No obstante, el proyecto de ley ha suscitado críticas por su vaguedad y su posible impacto en las empresas. El secretario de Estado William F. Galvin dedujo que el mandato podría no ser aplicable a las elecciones federales especiales, y que la cláusula de permiso retribuido durante un “periodo designado de votación anticipada” podría causar confusión. Las asociaciones empresariales también han mostrado su preocupación, sugiriendo que el proyecto de ley podría agravar los problemas de las empresas que ya están luchando con problemas de personal. A pesar de estas preocupaciones, el proyecto de ley sigue su curso legislativo, respaldado por la convicción de que el voto es una faceta fundamental de una democracia funcional que merece protección.