El Informe Nacional de Alquileres más reciente de Zumper mostró una disminución en los precios de los alquileres de EEUU.
Zumper es un sitio web y una aplicación de mercado de alquiler que ayuda a millones de inquilinos a encontrar apartamentos, casas, condominios o habitaciones en alquiler en Estados Unidos.
En noviembre, los alquileres de una habitación bajaron un 0,4%, ubicándose en $1.499. Mientras que los alquileres de dos habitaciones bajaron un 0,3%, ubicándose en $1.856, según el reporte.
El precio medio de los alquileres de una habitación y de dos habitaciones experimentó un descenso del 0,4% y del 0,2% respectivamente durante ese periodo.
En comparación con el año pasado, los precios medios de los alquileres de uno y dos dormitorios en el mercado de alquiler estadounidense solo han subido un 0,5% y un 0,9% respectivamente.
Este lento ritmo de crecimiento es el más bajo desde diciembre de 2020, según los registros de Zumper.
#New: Most expensive rental markets (Avg 1BR):
— scott budman (@scottbudman) November 28, 2023
New York: $4,300/mo
Jersey City: $3,090
Boston: $2,990
San Francisco: $2,970
Miami: $2,600
San Jose: $2,480
San Diego: $2,400
Los Angeles: $2,380
–@Zumper
Nueva York y Nueva Jersey entre los lugares más caros para alquiler
Zumper indicó que, en promedio, el precio por un apartamento de una habitación en Nueva York llega a $4.300; siendo el más caro del país. Mientras que, el alquiler de un apartamento de una habitación en Nueva Jersey se ubica en $3.090.
A Nueva York y Nueva Jersey le siguen Boston y San Francisco, con alquileres promedio de $2.990 y $2.970, respectivamente. Miami se ubica en la quinta posición con alquileres de $2.600 para apartamentos de una habitación.
Our November National Rent Report is live!
— Zumper (@Zumper) November 28, 2023
Half of our top 100 cities are shaking off last year's trends, fueled by easing inflation and a rise in available supply.
Read now: https://t.co/CJC7l6Pbs6 pic.twitter.com/5jZjg2wns4
Here are the top 20 cities in the US
— Anthemos Georgiades (@anthemos) November 28, 2023
3/7 pic.twitter.com/kjwbfhkAKX
El informe de Zumper muestra el contraste del mercado de alquiler de este año en comparación a los precios de los alquileres que se vieron en 2021 y principios de 2022.
Zumper atribuye este cambio en el mercado de alquiler estadounidense a varios factores, vinculados a la migración y la inflación.
La plataforma de alquileres señala que con la bajada de la inflación y la ralentización de las migraciones, el mercado de alquileres ha visto un número récord de edificios multifamiliares.
Esto ha hecho que los inquilinos experimenten menos estrés que hace un año. Según el informe, «tienen más opciones y menos competencia, y los precios siguen suavizándose en muchos mercados».
It's time for the @zumper November rent report✍️
— Anthemos Georgiades (@anthemos) November 28, 2023
Annual 1BR & 2BR rent price growth continues to hover just above 0%, but hasn't gone negative (yet)
This will continue to drag down the headline CPI number given how large a constituent "shelter" is
1/7 🧵 pic.twitter.com/110ekTF3Ue
La disminución de la inflación: un factor importante para la baja de los precios de alquileres
El verano pasado, la inflación alcanzó un máximo de 9%, no visto en Estados Unidos en 40 años. Sin embargo, las políticas de la Reserva Federal aplacaron el índice inflacionario, ubicándolo en 3% para octubre de este año.
Los datos de octubre mostraron una subida interanual de los precios del 3,2%, por debajo del 3,7% de septiembre. Pero, la inflación sigue superando el objetivo del 2% que impuso la Reserva Federal.
Los gastos de vivienda han contribuido significativamente a la inflación, lo que supone un reto para la Reserva Federal. En septiembre y octubre, los gastos de la vivienda fueron el factor que más contribuyó a la subida mensual de los precios, sacando los costos de los alimentos y la energía.
Aunque hubo indicios de otra posible subida de los tipos de interés a finales de año, la mayoría de los observadores del mercado prevén que la Reserva Federal mantendrá los tipos de interés alrededor del 5,25% al 5,5% en diciembre.
Puedes leer:
Precios de viviendas en EEUU alcanzaron récord histórico en septiembre
Despidos decembrinos: ¿Cómo protegerse ante la incertidumbre?