Venezuela ostenta la cifra de 147 militares y 128 civiles detenidos como presos políticos, según el informe de la organización no gubernamental (ONG) Foro Penal correspondiente a noviembre de 2023. Este grupo ha abogado constantemente por estos detenidos en Venezuela y sus datos están avalados por la Organización de Estados Americanos (OEA).
El reciente recuento de Foro Penal señaló a 275 venezolanos etiquetados actualmente como “presos políticos”. Una semana antes, la organización registró 272 detenciones arbitrarias. Los detalles, compartidos en las redes sociales, afirman que el recuento total de los privados de libertad incluye a 256 hombres y 19 mujeres, todos mayores de 18 años de edad.
Denuncian medidas arbitrarias
Además de las personas detenidas, el Foro Penal subrayó la cifra de más de 9.000 individuos sometidos a “restricciones arbitrarias de su libertad” sin estar físicamente encarcelados.
Estas estadísticas salieron a la luz el último día del plazo impuesto por la administración del presidente de Estados Unidos Joe Biden para la liberación de los “presos políticos” estadounidenses bajo custodia del régimen de Nicolás Maduro, un tema que hasta ahora ha estado envuelto en el secretismo por parte de las autoridades venezolanas.
Del total de presos, Foro Penal reveló que 113 “presos políticos” están “desde hace más de tres años” sin condena. La ONG presentó estos datos a la Corte Penal Internacional (CPI) en agosto, en medio de una investigación en curso contra Venezuela por supuestas violaciones de los derechos humanos.
Desde 2014, Foro Penal ha registrado la cifra de 15.791 personas sometidas a “prisión política” en Venezuela. Numerosas organizaciones y representantes internacional han denunciado las medidas arbitrarias de los cuerpos de seguridad del régimen de Nicolás Maduro contra ciudadanos adversos al gobierno.