La MBTA necesita la asombrosa cifra de $24.5 mil millones de dólares solo para reparar y sustituir sus deterioradas vías, estaciones, trenes, señales y otros activos, según muestra un análisis de la agencia publicado el jueves, que proporciona el tan esperado recuento de lo averiado que está realmente el sistema de transporte.
“Las acciones oportunas y apropiadas son clave para mitigar y evitar esfuerzos más costosos y potencialmente impactantes”Acotó: Phillip Eng, gerente general y CEO de la MBTA .
En el anuncio del jueves, el T dijo que sus activos se están deteriorando mucho más rápido de lo que la agencia los está actualizando. En total, alrededor del 64 % por ciento de todos los activos del T ahora necesitan actualización.
Según la Evaluación e Inventario de Necesidades de Capital (CNAI); un análisis dirigido por la MBTA que se realiza cada 3 o 4 años para inventariar los activos de la MBTA y comprender la condición general del sistema de tránsito e identificar los que no se encuentran en un estado de “Good Repair” para determinar el nivel de inversión necesario para soportar la red existente.
Esta estimación incluye:
- Instalaciones: $6.4 mil millones (35% de los activos)
- Material rodante: 2.400 millones de dólares (55 % de los activos)
- Equipo: $52 millones (28% de los activos)
- Estructuras: 5,300 millones de dólares (22% de los activos)
- Señales – CR: 1,300 millones de dólares (80% de los activos)
- Señales – Tránsito: $753 millones (53% de los activos)
- Track – CR: $1.2 mil millones (9% de los activos)
- Vía – Tránsito: $2.0 mil millones (89% de los activos)
- Energía: 5,100 millones de dólares (76% de los activos)
El retraso de 24,5 mil millones de dólares en el estado de las reparaciones, que solo cubre la actualización del sistema actual, no la entrega de mejoras prometidas desde hace tiempo como la electrificación de los trenes de cercanías o las mejoras de resiliencia climática, es más del doble que cuando el T calculó por última vez su retraso en 2019. Entonces, el T estimó que necesitaría alrededor de $ 10 mil millones para arreglar sus activos.
Esta cifra estimada supone un aumento de 14,500 millones de dólares con respecto al último CNAI realizado en 2019 y está impulsada por una serie de factores.
Un tren o una estación que no estén en buen estado de conservación tienen unos costes de explotación y mantenimiento más elevados y un mayor riesgo de avería. Pero la agencia subrayó que esos activos siguen siendo seguros.
Según el análisis, el sistema ferroviario pesado de la T, las líneas roja, naranja y azul, será el más caro de reparar, con 9,900 millones de dólares, y la mayor parte de la inversión se destinará a mejorar puentes, túneles y sistemas eléctricos.
Las agencias de tránsito pares en todo el país han lanzado ejercicios similares para identificar y abordar sus necesidades de SGR.
Comprender las necesidades de SGR de la MBTA y el nivel de inversión requerido para abordarlas es un paso fundamental hacia la mejora del sistema.
Para ver el informe completo aquí.