ir al contenido

Boston Medical Center denuncia un aumento de la población sin hogar tras el desalojo en Mass. and Cass

En respuesta a este problema creciente, el BMC ha reforzado sus medidas de seguridad, añadiendo más patrullas e instalando una nueva cabina de llamadas en la avenida para mejorar la seguridad pública. Credit: Foto Cuenta Twitter: @The_BMC.

Boston Medical Center (BMC) ha notado una afluencia significativa de personas sin hogar que buscan refugio tras el reciente desalojo de las tiendas Mass. and Cass por parte de las autoridades municipales. Alastair Bell, presidente y director general interino del BMC Health System, declaró  en una reunión del Consejo de Salud celebrada el miércoles. Bell informó de un aumento de la presencia de personas sin hogar que merodean y duermen en las instalaciones del hospital, reuniéndose en aparcamientos y alrededor del servicio de urgencias.

En respuesta a este problema creciente, el BMC ha reforzado sus medidas de seguridad, añadiendo más patrullas e instalando una nueva cabina de llamadas en la avenida para mejorar la seguridad pública. Bell destacó la fructífera cooperación del hospital con la policía de Boston, que tiene una presencia significativa en la zona. Sin embargo, expresó su preocupación por la sostenibilidad de este apoyo policial, indicando que es una solución a corto plazo que se espera que dure sólo “semanas, no meses”.

El servicio de urgencias del BMC ha empezado a servir de refugio improvisado para personas sin hogar, con 25 personas encontradas buscando cobijo allí a primera hora de la mañana del miércoles. Aunque se trata de una situación habitual durante los meses más fríos, la concentración actual es inusualmente alta dado el tiempo relativamente más cálido que hace en Boston.

Bell señaló que, aunque muchas personas buscan un lugar cálido donde quedarse, el personal del hospital también está tratando con un mayor número de pacientes que sufren psicosis. Este problema plantea un reto importante, ya que muchas de estas personas no reciben tratamiento y, aunque es beneficioso que reciban atención, su creciente número es preocupante.

Bisola Ojikutu, directora ejecutiva de la Comisión de Salud Pública de Boston, reiteró la importancia de abordar el problema de las personas sin hogar, sobre todo para quienes dudan en buscar refugio. Reconoció que los refugios locales están actualmente “desbordados”, y que la ciudad está buscando activamente nuevos emplazamientos en previsión de un clima más frío.

Ojikutu reconoció los problemas de salud a los que se enfrentan muchas de las personas que se reúnen en torno al BMC, como enfermedades crónicas y drogadicción. Hizo hincapié en la necesidad de más servicios de apoyo a estas personas.

La decisión municipal de retirar las tiendas de Mass. and Cass se debió al aumento de la delincuencia en la zona. Más de 100 personas de Mass. and Cass aceptaron las ofertas de reubicación de la ciudad, y 73 eligieron centros de bajo umbral. En el 727 de la avenida Massachusetts se creó un espacio seguro para dormir, con 30 camas, para acoger a los desplazados de la calle. Independientemente de la difícil transición a los entornos de refugio tradicionales para algunos, Bell elogió estas instalaciones por mantener la seguridad y proporcionar los servicios necesarios.

Últimas Noticias