El Salvador recibió a más de 80 candidatas de diferentes partes del mundo que competirán en el certamen de Miss Universo 2023.
El país centroamericano, elegido como sede para este prestigioso concurso de belleza, dio la bienvenida a las concursantes con gran entusiasmo este miércoles.
Durante su estancia, las participantes tendrán la oportunidad de conocer la cultura y las tradiciones del país, así como de mostrar sus habilidades y belleza en diversas pruebas y eventos.
El Salvador vuelve a recibir a Miss Universo después de casi 50 años
El Gimnasio Nacional Adolfo Pineda de San Salvador será el escenario de la gran final de Miss Universo 2023 el 18 de noviembre.
El Salvador fue anunciado como el anfitrión de la 72ª edición de Miss Universo por el presidente Nayib Bukele durante la transmisión de la edición anterior en Nueva Orleans, Estados Unidos.
Esta es la segunda vez que El Salvador acoge este prestigioso certamen, habiendo sido la primera vez en 1975.
Un certamen diverso y único
Lo que hace especial a Miss Universo 2023 es la participación de dos concursantes transexuales, representando a Portugal y los Países Bajos.
Además, Infobae informó que las reglas han sido modificadas para permitir que mujeres casadas, embarazadas, divorciadas o madres compitan.
Colombia y Guatemala son los países pioneros en tener concursantes casadas y madres, mientras que Portugal y Holanda contribuyen a la lista de países con concursantes transexuales.
Historias únicas entre las candidatas de Miss Universo 2023
Pakistán debuta en Miss Universo 2023, acompañado por el esperado regreso de naciones como Zimbabue, Noruega, Bangladesh, Dinamarca, Hungría, Letonia, Kazajstán, Irlanda, Nueva Zelanda, Mongolia, Guyana y Egipto.
Entre las impresionantes mujeres de 85 países que compiten por el título de Miss Universo 2023, varias latinas se distinguen por sus relatos y logros únicos.
- Argentina: Yamile Dajud, comunicadora social de 27 años, estudiante de Derecho y posgraduada en Opinión Pública y Marketing Político.
- Brasil: Maria Brechane, modelo, actriz y estudiante de periodismo de 19 años, con una gran cantidad de seguidores en redes sociales.
- Bolivia: Maria Estefany Rivero Giesse, arquitecta y modelo, involucrada en un proyecto social de preservación de especies animales.
- Chile: Celeste Viel, modelo y preparadora física de 23 años, con un vínculo especial con Miss Universo debido a que su madre ganó el título hace 30 años.
- Colombia: Camila Avella, modelo, creadora de contenidos y presentadora de televisión de 27 años, una de las primeras madres en competir en Miss Universo.
- Costa Rica: Lisbeth Valverde, profesora de educación especial, modelo y empresaria, defensora del turismo local y trabajadora en un santuario de vida salvaje.
- Ecuador: Delary Stoffers, estudiante de Administración de Empresas y modelo, con doble nacionalidad holandesa-ecuatoriana.
- El Salvador: Isabella García-Manzo, estudiante de Administración de Empresas de Hostelería de 20 años, representando con orgullo a su país anfitrión.
- Guatemala: Michelle Cohn, la primera madre seleccionada para participar en Miss Universo 2023, con formación en Imagen Pública y Comunicación Mediática.
- Honduras: Zu Clemente, presentadora de televisión de 22 años, licenciada por la Universidad Nacional de San Marcos.
- México: Melissa Flores, licenciada en Psicología y con diploma en Liderazgo y Proyección de Imagen Profesional.
- Nicaragua: Sheynnis Palacios, licenciada en Comunicación de 23 años, con experiencia como Miss Mundo Nicaragua 2020.
- Panamá: Natasha Vargas, licenciada en Periodismo y modelo de 25 años.
- Paraguay: Elicena Andrada, modelo con una larga trayectoria en concursos de belleza.
- Perú: Camila Escribens, limeña de 25 años, con experiencia en concursos de belleza.
- Puerto Rico: Karla Guilfú, profesora de yoga de 25 años, ganadora de Miss Supranational Puerto Rico 2021.
- República Dominicana: Mariana Downing, modelo y actriz licenciada en Filosofía.
- Venezuela: Diana Silva, azafata de vuelo con formación en publicidad y marketing, representando a Caracas.