La implementación de la prioridad de autobuses es fundamental para activar un servicio de autobuses más fiable y frecuente que preste un buen servicio para aproximadamente 220,000 usuarios diarios
La MBTA ha anunciado este martes el lanzamiento de la Bus Priority Vision and Toolkit. A través de asociaciones con comunidades y municipios, la prioridad de los autobuses permite a la MBTA hacer que el tránsito de autobuses sea más rápido y eficiente mediante la creación de carriles exclusivos para autobuses, la aplicación de la prioridad de las señales de tránsito y el uso de saltos de cola. Bus Priority Vision and Toolkit son dos nuevos recursos complementarios diseñados para apoyar la expansión de las inversiones en prioridad de autobuses en toda la región durante los próximos cinco a siete años.
Proporcionan orientación al personal municipal, estatal y de tránsito sobre la planificación y aplicación de tratamientos de prioridad de autobuses para fomentar un mayor uso del tránsito regional.
“Durante mucho tiempo hemos defendido que la MBTA y los municipios den prioridad a los viajeros de autobús y estamos encantados de celebrar la publicación de la Visión y el Kit de herramientas”, dijo la directora ejecutiva de LivableStreets, Stacy Thompson. “Hace sólo cinco años, había menos de ocho kilómetros de carriles bus en las calles locales. Gracias a la dedicación de la MBTA a la mejora de su sistema de autobuses, al liderazgo de ciudades y pueblos, y al apoyo de los defensores, esa red de prioridad de autobuses se ha multiplicado por diez. Juntos, la Visión y la Caja de Herramientas son testimonios de lo lejos que hemos llegado como región, a la vez que nos proporcionan una hoja de ruta sobre cómo garantizar que la MBTA proporcione a los usuarios el mejor servicio de autobuses del país”.
La Visión es una red regional de 26 vías de autobús con un elevado número de usuarios y frecuencia que se beneficiarán significativamente de los tratamientos prioritarios para autobuses, como los carriles exclusivos para autobuses, la prioridad de las señales de tránsito y la mejora de las paradas de autobús.
La aplicación de estas medidas mejorará la fiabilidad del servicio de autobuses y reducirá los retrasos en los desplazamientos. Las mejoras en estos corredores clave beneficiarán a unos 220.000 usuarios diarios de autobús, lo que representa el 80% de los usuarios de autobús. La Visión está alineada con el Rediseño de la Red de Autobuses de la MBTA, que fue aprobado por el Consejo de Administración de la MBTA a finales de 2022.
El rediseño actualizará la red de autobuses para satisfacer mejor las necesidades de movilidad de la región y abordar los cambios en los patrones de viaje, la congestión del tráfico, los cambios demográficos y el acceso a la vivienda y el empleo.
Para obtener más información, visite mbta.com/BetterBus.