ir al contenido

El álbum “Cantar” une a dos artistas por una misma pasión

Dafnis Prieto, un baterista y compositor cubano colabora con la talentosa cantante brasileña Luciana Souza, en el nuevo álbum «Cantar» que será presentado en Boston el sábado 28 de octubre

Dafnis Prieto, baterista y compositor cubano con la cantante brasileña Luciana Souza. Foto: EbruYildiz.
Dafnis Prieto, baterista y compositor cubano con la cantante brasileña Luciana Souza. Foto: EbruYildiz.

Dafnis Prieto, un baterista y compositor cubano colabora con la talentosa cantante brasileña Luciana Souza, en el nuevo álbum «Cantar» que será presentado en Boston el sábado 28 de octubre

Su alianza creativa comenzó en 2022 con  “Cantar” de Prieto, marcando su debut como letrista. Tanto el álbum como su concierto resaltan las habilidades vocales emotivas de Souza, mientras interpreta canciones en español, inglés y portugués.

Al preguntarle sobre la inspiración detrás de su álbum, Prieto aclaró su fascinación con la voz humana. “La voz como instrumento es el instrumento más íntimo y cercano que uno podría tener”, compartió. “Cantar resume mi amor por el canto. Se trata de la acción de cantar, de los zumbidos y tonos involuntarios en la vida cotidiana”, agregó.

Este álbum es especialmente conmovedor para Prieto ya que muestra la versatilidad de la voz, tocando diversas influencias culturales desde la música india y de Oriente Medio hasta la música brasileña. El álbum, en esencia, es una celebración de las innumerables formas en que la voz humana puede ser utilizada como instrumento.

Los orígenes de los artistas

Desde el corazón de Cuba hasta los escenarios globales, Dafnis Prieto es un percusionista y compositor galardonado con un Grammy que comparte su música al haberse rodeado de la rica cultura musical de la isla. «Nací en Santa Clara, que está justo en el centro de Cuba.»Crecí en un barrio muy humilde. Me rodeé de mucha música y arte, y aunque no tengo ningún músico en mi familia, fue casi una decisión intuitiva para mí dedicarme a esto», dijo en una entrevista con El Planeta.

Por otro lado, Luciana Souza, nacida en São Paulo, Brasil, proviene de una familia de músicos y ha estado inmersa en la música desde su infancia. «No fui a una escuela de música hasta los 18 años. Luciana eligió el jazz por su diversidad y capacidad para fusionar múltiples estilos. «Desde joven, sabía que quería que la música traspasara barreras», afirmó.

Nuevos comienzos en New York y en Boston

El viaje musical de Prieto comenzó a la temprana edad de seis o siete años cuando empezó con una guitarra acústica.

«A medida que continuaba tocando, comencé a interesarme en música más creativa, no solo en estilos genéricos», explicó Prieto. Esta exploración creativa encaminó a New York en 1999, dando inicio a un capítulo transformador en su vida. «Comencé mi propia discográfica y lancé mis álbumes. Este es en realidad el noveno álbum mío como líder junto a Luciana», comentó con orgullo.

Prieto describe su experiencia inicial en la ciudad como una de exploración y crecimiento, «Llegué a Nueva York con una mochila y un par de baquetas». Durante este tiempo, demostró su versatilidad al poder tocar con artistas como Eddie Palmieri. La diversidad de la ciudad le permitió explorar y experimentar con diferentes enfoques musicales, manteniendo viva su pasión.

Al comparar su experiencia en Boston con la de Dafnis, Souza recordó sus primeros días en Boston para estudiar en el Berklee College of Music. «Llegué de Río con 104 grados y me encontré con una ventisca en Boston. Tuve que aprender inglés, adaptarme a la cultura y enfrentar desafíos climáticos. Pero Boston resultó ser un lugar maravilloso para estudiar, ya que tuve la oportunidad de conocer a personas de todo el mundo», relató. Además, Souza destacó su participación en más de cien proyectos, tanto como líder como «cantante paralelo», aprendiendo y colaborando con diferentes músicos.

Mensaje para la comunidad latina en Boston

Con un concierto programado para el 28 de octubre, Prieto tenía un mensaje especial para la comunidad latina en Boston. «Sin intentar sonar político ni nada parecido, es un momento de nuestras vidas en el que el mundo necesita la música. Me gustaría invitar a todos los interesados en escuchar una variedad de estilos musicales a que vengan al concierto», enfatizó Prieto.

Souza también invitó a la audiencia a unirse a ellos en el concierto en Boston. «Cada concierto es una sorpresa para nosotros, los músicos, porque aunque conocemos las canciones, no sabemos qué va a pasar», dijo enfatizando la singularidad y la diversidad del proyecto en el que colaboraron, destacando la presencia de la voz humana y la poesía en la música. «El poder del texto en la poesía llega al oyente de una manera completamente diferente» finalizó.

Si desea obtener más informació sobre ese concierto presentado por Celebrity Series visite: https://www.celebrityseries.org/.

Últimas Noticias