La nueva guía esta dirigida a los líderes de la educación primaria y secundaria y al personal de admisión y asesoramiento de las escuelas
En una reunión estatal en Boston, la gobernadora Maura T. Healey y la fiscal general Andrea Joy Campbell han publicado una guía conjunta para apoyar a las instituciones de educación superior y K-12 de la Commonwealth en su trabajo para promover la igualdad de acceso y representación en la educación post-secundaria a raíz de la decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. sobre las admisiones raciales.
Según un comunicado, el lunes la fiscal Campbell y la gobernadora Healey anunciaron las nuevas directrices al dirigirse a los líderes de la educación primaria y secundaria y al personal de admisión y asesoramiento de las escuelas en una reunión estatal en UMass Boston.
La guía conjunta, que se basa en las recomendaciones publicadas por la Administración Biden en agosto y septiembre, hace hincapié en la importancia de mejorar los itinerarios de los estudiantes desde el instituto hasta la universidad. Se centra en los pasos que las instituciones de educación superior pueden seguir dando para derribar barreras y mejorar el acceso de los estudiantes históricamente subrepresentados en la educación superior. También incluye formas en que los colegios y universidades pueden trabajar con las escuelas K-12 y los pasos que las escuelas primarias y secundarias deben tomar para fomentar un ambiente seguro y de apoyo y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes en la preparación para la universidad y la carrera.
“Nuestra administración se enorgullece de colaborar con la fiscal general Campbell y su equipo para avanzar en la orientación para ayudar a las escuelas, colegios y universidades a crear un acceso equitativo a la educación. Ninguna sentencia del Tribunal Supremo puede cambiar el hecho de que los educadores, consejeros y líderes en las escuelas, desde el jardín de infancia hasta la universidad, pueden ampliar las vías para que los estudiantes de orígenes subrepresentados cursen estudios superiores, “dijo la gobernadora Maura Healey”. Juntos, garantizaremos que todos los estudiantes; incluidos los estudiantes de color; los estudiantes LGBTQ+, los estudiantes de primera generación- tengan acceso y se sientan bienvenidos y valorados en nuestros colegios y universidades”.
“Estoy agradecida de asociarme con la gobernadora y su administración para emitir esta orientación que proporciona detalles específicos sobre cómo nuestras instituciones de educación superior pueden continuar eliminando legalmente las barreras al acceso, y cómo nuestros sistemas K-12 pueden fortalecer sus esfuerzos en curso para proporcionar un ambiente seguro, de alta calidad académica y de apoyo para todos los estudiantes”, comentó AG Campbell. “Mi oficina utilizará todas las herramientas disponibles para apoyar estos esfuerzos porque entendemos el tremendo valor que aporta la diversidad, y la realidad continua de las desigualdades raciales que existen en este país y en Massachusetts”.
“Las directrices que estamos publicando hoy fortalecen los compromisos con la equidad educativa que hemos hecho a través de nuestro histórico presupuesto del año fiscal 24, que apoyó programas como Early College e hizo que la educación superior fuera asequible para más estudiantes en todo Massachusetts”, dijo la vicegobernadora Driscoll. “Mediante la colaboración con nuestras escuelas K-12 y los líderes de la educación superior, vamos a seguir para derribar las barreras a la educación superior para que todos los estudiantes se ven representados en nuestras dos comunidades universitarias”.
La reunión estatal surgió del Consejo Asesor para el Avance de la Representación en la Educación que la gobernadora Healey puso en marcha este mes de junio en previsión de la sentencia del Tribunal Supremo sobre las admisiones en función de la raza y se organizó en colaboración con la Oficina de la Procuraduría General, la Oficina Ejecutiva de Educación, el Departamento de Educación Superior y el Departamento de Educación Primaria y Secundaria. En la reunión, los asistentes de escuelas primarias y secundarias y de universidades participaron en mesas redondas y sesiones de trabajo sobre el aumento de la equidad educativa, centrándose en el refuerzo de las vías de acceso de las escuelas primarias y secundarias a la universidad en su región.
“Estoy encantado de que el Consejo Asesor sobre el Avance de la Representación en la Educación ya haya dado lugar a un debate tan fructífero entre nuestros asesores de admisiones y la gente de la enseñanza superior y nuestros administradores y educadores de la enseñanza primaria y secundaria. El trabajo que ha tenido lugar en la reunión estatal de hoy, guiado por la firme orientación de nuestra administración y la oficina del fiscal general, será fundamental para construir a partir de nuestros esfuerzos para asegurar que todos los estudiantes de Massachusetts, independientemente de su origen, puedan acceder a la educación superior o la carrera que sueñan”, dijo el secretario de educación Patrick Tutwiler.
La Oficina de la Procuraduría General ofrece mejores prácticas para ayudar a los administradores, maestros y personal escolar a cumplir con sus obligaciones y abordar los prejuicios, el odio y los prejuicios en las escuelas K-12.
Además, la guía afirma que los administradores, maestros, consejeros y el personal de K-12 deben tener confianza en que podrán continuar llevando a cabo el trabajo de vital importancia de preparar a todos los estudiantes para la universidad y la carrera profesional en un ambiente escolar seguro y de apoyo . Esto puede significar tomar medidas específicas para que los estudiantes de comunidades desatendidas, incluidas las comunidades de color, conozcan estos cursos y programas , tengan acceso a ellos y puedan participar en ellos. Para hacer esto, es imperativo que las escuelas K-12 continúen brindando a todos los estudiantes acceso al trabajo del curso, instrucción, oportunidades de enriquecimiento, asesoramiento y otros programas preparatorios, tales como:
- My Career and Academic Plan (MyCap), una herramienta de planificación plurianual holística centrada en el estudiante y diseñada para brindarles a los estudiantes de secundaria y preparatoria oportunidades continuas para planificar su éxito académico, personal/social y profesional en la escuela secundaria y más allá;
- Poner a disposición recursos en línea para la planificación universitaria y profesional que puedan ayudar a los estudiantes y sus familias a navegar con éxito el proceso de solicitud y selección universitaria, capacitándolos para imaginar el futuro que merecen;
- Proporcionar asesoramiento integral y cursos que preparen a los estudiantes para la educación postsecundaria;
- Programas Early College, que brindan a los estudiantes la oportunidad de tomar cursos universitarios y obtener créditos sin costo antes de graduarse de la escuela secundaria;
- Programa Innovation Career Pathways que brinda opciones de aprendizaje laboral a estudiantes de secundaria, incluidas oportunidades de aprendizaje en manufactura avanzada, tecnología de la información, ciencias ambientales y biológicas, atención médica y asistencia social, negocios y finanzas, y energía limpia;
- Ampliar el acceso a Colocación Avanzada (AP), inscripción dual y otros cursos avanzados durante la escuela secundaria; específicamente para la expansión de los cursos AP aprovechando el compromiso del DESE de proporcionar subsidios para las tarifas de los exámenes AP para todos los estudiantes de escuelas públicas de bajos ingresos; y
- Proporcionar a los estudiantes un curso de estudio riguroso de la escuela secundaria, como MassCore, que se alinea con los estándares de admisión a la universidad.
Una copia de la guía publicada el lunes está disponible aquí.