ir al contenido

Los beneficios del Seguro Social incrementarán en 2024. Te contamos a cuánto

La Administración de Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés) informó este jueves que los beneficios de Seguridad Social aumentarán 3.2% en 2024.

Foto: Pixabay.
Foto: Pixabay. Credit: Pixabay.

Por El Tiempo Latino

La Administración de Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés) informó este jueves que los beneficios de Seguridad Social aumentarán 3.2% en 2024.

Este ajuste basado en la inflación implica una mejora estimada de $50 en las prestaciones mensuales de jubilación, que se iniciará en enero del próximo año.

Los Ajustes por Coste de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) comenzarán a aparecer en las cuentas de los beneficiarios a partir del 29 de diciembre.

«El aumento en 2024 de las prestaciones de la Seguridad Social y del SSI ayudará a millones de personas a gestionar sus gastos», declaró Kilolo Kijakazi, comisario interino de la Seguridad Social.

Este aumento de COLA tiene su origen en las cifras de inflación de julio, agosto y septiembre, derivadas principalmente del Índice de Precios al Consumo para Asalariados y Empleados Públicos Urbanos (IPC-W) publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales.

El IPC-W mostró un aumento gradual del 2.6% en julio, el 3.4% en agosto y el 3.6% en septiembre, según el reciente anuncio de la oficina.

Un aumento “significativo”, pero importante

Jo Ann Jenkins, CEO de la Asociación Americana de Jubilados, una organización sin fines de lucro, mostró su satisfacción con la decisión.

«Sabiendo que habrá un aumento en los cheques de la Seguridad Social en 2024, los jubilados pueden tener un poco más de tranquilidad. Entendemos que cada dólar cuenta con el aumento de los costos de los comestibles y el gas para los estadounidenses mayores», afirmó Jenkins.

Por su parte, la Liga de Ciudadanos Mayores, otra organización en defensa de los estadounidenses de edad avanzada, solicita un aumento mayor.

En este sentido, la organización señala que se necesitan mayores aumentos, sobre todo para los jubilados de más edad, ya que afirma que el coste de los bienes y servicios esenciales está superando el crecimiento de las prestaciones de la Seguridad Social.

El análisis sugiere que los jubilados anteriores al año 2000 necesitarían $500 más al mes para recuperar su poder adquisitivo del año 2000.

Casi 67 millones de personas se benefician del Seguro Social

Los datos de la SSA revelan que casi 67 millones de personas eran beneficiarias de la Seguridad Social en 2023, siendo un segmento sustancial el de los jubilados -casi el 90% de las personas de 65 años o más se benefician de estas prestaciones.

La inflación en 2022 alcanzó máximos históricos que no se veían en 40 años, debido a una combinación de pagos de estímulo por pandemias, un mayor gasto de los consumidores y amplias interrupciones de la cadena de suministro.

La subida de la inflación llevó a la Reserva Federal a acelerar las subidas de los tipos de interés. Como resultado, el tipo de interés normal en Estados Unidos se encuentra ahora en su nivel máximo en más de dos décadas.

A pesar de que esto ralentiza ligeramente la economía en 2023 en comparación con el año anterior, la inflación sigue superando sus tasas de la década de 2010.

Últimas Noticias